* Se presenta la primera Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética. La Retinopatía Diabética y el Edema Macular Diabético, principales causas de ceguera en el paciente diabético.
Por G. Adolfo Ruiz J.
CDMX 23 agosto 2017.- Para presentar esta Organización se dieron
cita los especialistas en Oftalmología
en el Auditorio del Hospital de la Luz,
ante colegas y representantes de otras Instituciones con el objetivo de apoyar
y revertir las historias de deficiencia visual y ceguera que viven los
pacientes con diabetes.
Así surge la primera Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética
A.C, que a través de su campaña Cineminuto que busca unir y
sensibilizar a médicos, autoridades, pacientes y familiares en favor del
cuidado de la visión de los mexicanos con esta condición de salud.
El Dr. Abel Ramírez, Presidente de la AMR, comentó: “Con el
apoyo de la Asociación Mexicana de Retina
(AMR), este nuevo grupo de pacientes busca desarrollar canales de información
y educación para las personas con diabetes y sus familiares, ser enlace
con instituciones de salud para la ejecución de iniciativas que promuevan la
detección temprana, control oportuno y atención adecuada de la Retinopatía Diabética, a fin de evitar
el riesgo de baja visión y ceguera”.
Por ello ante autoridades de la Federación Mexicana de Diabetes A.C., la Sociedad Mexicana de
Oftalmología, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera en
América Latina, el Hospital de Nuestra Señora de La Luz I.A.P., la Asociación
para Evitar la Ceguera en México I.A.P. y el Instituto de Oftalmología Conde de
Valenciana I.A.P. se presentó la
primera campaña conjunta denominada “Cineminuto
por la Retinopatía Diabética”, la cual a través de tres cortometrajes de 60
segundos refleja, desde la óptica personal, familiar y social, la
realidad que enfrentan los pacientes con retinopatía diabética, quienes por
desconocimiento del impacto que la diabetes tiene en la visión o debido a la
falta de control de la enfermedad, hoy viven con limitaciones visuales que les
impiden desempeñarse en su vida cotidiana.
La Retinopatía
Diabética (RD), puede llegar a
etapas avanzadas como el Edema Macular
Diabético principal causa de ceguera en las personas con diabetes, lo cual
significa un potencial riesgo para los 11.5
millones de mexicanos adultos que hoy viven con diabetes. Si sumamos que en nuestro país la detección es
tardía y el control de la diabetes no es óptimo, estamos ante un grave problema
de salud pública con serias consecuencias para los pacientes y para las
instituciones, aseveró el retinólogo.
“A través del
Cineminuto queremos que los pacientes con diabetes de todo el país se
sensibilicen y estén enterados de que existe una complicación llamada RDR que
los puede dejar ciegos. Por eso, es momento de abrir los ojos, y ante el
diagnóstico de diabetes acudir con un oftalmólogo para prevenir y controlar el
riesgo de perder la vista”, enfatizó.
Asimismo el Dr. Francisco Martínez Castro, oftalmólogo destacó que datos del estudio
Barómetro de Retinopatía Diabética revelan que la ceguera es la complicación más
temida por los diabetes mexicanos encima del infarto al corazón y la
amputación. El 43% de ellos considera
que su enfermedad no está bien controlada, aunado a que 40% de los pacientes
sin diagnóstico de RD o Edema Macular Diabético afirman no haber recibido
información sobre el cuidado de su visión por parte de médicos, enfermeras,
promotores de la salud y ONG´s.
“Aquí es donde se presenta la gran oportunidad de fortalecer
el conocimiento y compromiso de los profesionales de la salud por ofrecer un
diagnóstico oportuno de la Retinopatía
Diabética/Edema Macular Diabético, así como el deber de las instituciones
médicas por brindar el medicamento correcto en el momento correcto para tratar
las complicaciones visuales de la diabetes”.
En su exposición Juan José Irazabal, Presidente del Consejo de la Federación
Mexicana de Diabetes A.C. (FMD), reconoció el compromiso de la recién
creada Asociación y mencionó: “Es necesario que la sociedad civil organizada
tome acciones para educar, empoderar y ayudar a las personas que viven con
diabetes en nuestro país, las complicaciones oculares son un tema que la FMD no
pierde de vista. Necesitamos trabajar la prevención, pero no olvidar a quien ya
desarrolló una complicación.”
Asimismo el C.P.
Juan José Irazabal; de la Federación Mexicana de Diabetes A.C.
mencionó: “Las 22 asociaciones afiliadas en los estados de la República Mexicana,
trabajan para atender, educar y orientar
a todas aquellas personas que viven con diabetes, o que acaban de recibir un
diagnóstico. “Vivir con una actitud positiva y hacerse responsables de su
propia calidad de vida es el fundamento de nuestra Federación”.
Factores de Riesgo: La retinopatía diabética (RD) y el edema
macular diabético (EMD) son complicaciones de la diabetes y comparten factores
de riesgo similares: *Hiperglicemia.
*Dislipidemia. *Hipertensión. *Neuropatía Diabética. Otros factores de
riesgo incluyen al tabaquismo, embarazo,
enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, anemia, apnea del sueño, obesidad,
predisposición genética, consumo
frecuente de alcohol y estilo de vida
sedentario.
Diagnóstico: Examen
Oftalmológico, Prueba de agudeza visual, Examen de dilatación y Angiografía
fluoresceinica. Tratamientos: Tratamientos
antiangiogénicos, Cirugía focal con láser,
Un diagnóstico temprano y tratamiento apropiado, la pérdida de visión de
los pacientes puede ser estabilizada e, inclusive, la visión recuperada, permitiéndoles retomar su vida normal, concluyó
la presentación de esta Organización.