* Basado en testimonios de sobrevivientes de cáncer de mama y en respuesta a la alza en diagnósticos en mujeres jóvenes. “Las despedidas”, es un abrazo al alma de todos, para sanar o dejar ir.”
Redacción:
CDMX 20 julio 2017.- “Las Despedidas” goza de
la oportunidad única de hacer algo que no se ha hecho nunca: montar una obra de
teatro en la única fundación que se dedica a procurar el diagnóstico,
tratamiento y seguimiento especializado de cáncer de mama.
Después de una primera temporada en “La Teatrería”, este nuevo
montaje de la obra de Lucía Gómez-Robledo
es dirigida por Bárbara Riquelme, bajo la producción ejecutiva de Lucía
Gómez-Robledo y Alejandra Aguilar,
“Las
Despedidas” goza de la oportunidad única de hacer algo que no se ha
hecho nunca: montar una obra de teatro en la única fundación que se dedica a
procurar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado de cáncer de
mama.
FUCAM (Fundación del
Cáncer de Mama) líder en México y América Latina, ha evolucionado durante
17 años para ofrecer atención integral de cáncer de mama, principalmente a los
grupos más desprotegidos del país; atendiendo el 7% de los casos de cáncer de
mama que se detectan a nivel nacional.
Estamos profundamente agradecidos por la alianza establecida
con la fundación, por la oportunidad de montar la obra con este equipo en un
recinto con causa y ponerla al servicio de la recaudación de fondos para el
Albergue FUCAM; proyecto que brindará apoyo a pacientes y familiares de otros
estados de la república, que necesiten permanecer en la CDMX durante el tratamiento.
Es emocionante cuando el teatro se presta para contar una
historia, en este caso la de Ana (joven de 32 años diagnosticada con cáncer de
mama, que además lucha contra una depresión crónica), concientizar sobre la
importancia de la detección oportuna y ayudar a quienes viven esta realidad de
cerca.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer
en la mujer y el 11% de las mujeres que lo padecen son menores de 40 años;
frente a estos datos el personaje de Ana es un ejemplo de miles de casos
reales.
En el Centro Cultural FUCAM tendremos un
espacio idóneo con todo lo necesario para una producción de calidad y para todo
tipo de público. Llevándolo al escenario
quisiéramos volver menos incómoda la triste cercanía del cáncer en nuestras
vidas, de enfrentar ciertos miedos, de reconocer y reírnos de la ineludible
verdad de que los golpes de la vida (ya sea una enfermedad u otros) nos dejan
al descubierto, un desnudo que nos vulnera.
En este caso Ana debe replantearse quién es y para dónde
quiere ir, ante una circunstancia en la que debe redefinir para ella misma qué
es ser mujer ante la pérdida de un símbolo tan femenino como sus mamas.
Esta obra es un grito por la vida, un abrazo profundo para
quienes luchan de cerca con esta enfermedad y gracias a la emoción de los
actores: Lucía GómezRobledo, Emilio Flores y Amaya Blas, la música de Alejandro Preisser, los colores de Daniela Riquelme bajo la luz de Lydia Margules, hemos logrado una obra de teatro que viaja
desde el dolor más profundo a las risas más sanadoras.
“Las Despedidas” se presentará todos los jueves a partir del
20 de julio al 7 de septiembre en el
Centro Cultural FUCAM, ubicado en Av. El Bordo 100, Col. Viejo Ejido de Santa
Úrsula, Coyoacán, CDMX, a las 8 de la noche.
Donativo general: $200.00 pesos Donativo
pacientes FUCAM: $100.00 pesos Los boletos estarán disponibles a través de
www.boletia.com y en taquilla el mismo día de la función.
Contacte las redes sociales: Facebook: Las Despedidas – FUCAM
@FUCAM.CM Twitter:
@FUCAMM