* Además refrenda su compromiso por trabajar a favor de México. El licenciado Federico López Otegui asume la presidencia del Consejo de la Comunicación, ante la presencia del Presidente de México; licenciado Enrique Peña Nieto.
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX 15 junio 2017.-
En la en la Residencia Oficial de los Pinos, residencia oficial de los con la presencia del Presidente de México; licenciado Enrique Peña Nieto, se realizó el cambio de presidencia del
Consejo de la Comunicación (CC), asumiendo el cargo el licenciado Federico López Otegui,
de Conservas La Costeña, de manos del licenciado Alejandro Grisi de Lara; del Grupo Grisi, ante integrantes del CC, invitados y medios de comunicación, que
asistieron al evento. Secretarios de Estado así como de representantes de la
cúpula empresarial, de la industria de la comunicación, líderes de opinión y
destacadas personalidades.
Fue así que al hacer uso del micrófono, el presidente
saliente el licenciado Alejandro Grisi, presentó el
informe de actividades y resultados del periodo 2014-2106, reconociendo la contribución de todos y cada uno de los
sectores de la sociedad para alcanzar los objetivos planteados al inicio de su
gestión. Agradeció de manera especial el apoyo de la industria de la
comunicación y reconoció la generosidad de los medios por la donación de una
pauta de 6,000 millones de pesos
durante dicho periodo, lo cual ha sido fundamental para difundir las grandes
causas del CC.
Además añadió: “En estos dos años el Consejo de la
Comunicación ha dado mucho por México, trabajando incansablemente en beneficio
de la sociedad mexicana. Las circunstancias nos piden que sigamos adelante, que
estemos unidos y contribuyamos, cada quien, desde lo que le corresponde, a demostrar
la fortaleza de México”.
Asimismo el licenciado
Federico
López Otegui, señaló, que durante su gestión “se apostará por la
innovación como el instrumento que nos llevará a la trascendencia en los temas
de la agenda nacional, para hacer frente a los retos que como organización y
como país, nos impone el mundo actual”. Indicó que la innovación debe
impregnarse en todas las esferas de la sociedad como lo es la empresarial,
educativa, tecnológica y en políticas públicas, pues sólo así fortaleceremos a
México.
También destacó los cinco temas en los que el Consejo de la
Comunicación estará trabajando: en primer
lugar, se continuará impulsando el hábito de la lectura como herramienta
para alcanzar una educación de calidad para todos los mexicanos; en segundo
lugar, la promoción de una cultura emprendedora y empresarial
encaminada a crear más y mejores empresas, para generar más y mejores empleos.
A través de la campaña “Ana y Mary, Pepe y Toño”
continuarán dando rostro a todos los empresarios e inspirando a los
emprendedores a tomar la decisión de generar empresas, ofrecer fuentes de
trabajo, crear riqueza y bienestar.
Anunció que el Consejo
de la Comunicación trabajará en el lanzamiento de una nueva causa nacional
encaminada a promover una cultura de legalidad que involucre a todos los
actores sociales: empresarios, padres de familia, academia, sector público y
organismos de la sociedad.
Al respecto comentó: “Aspiramos
a ser una sociedad libre de corrupción”. Como cuarto punto, subrayó que el
próximo año México vivirá un momento de gran trascendencia para su democracia
con las elecciones federales por lo que trabajarán en una estrategia encaminada
a promover que la ciudadanía vote de manera informada.
Finalmente, mencionó que la iniciativa “Cuenta Conmigo México”
continuará promoviendo la unión, el compromiso y la participación individual,
motivando a más y más mexicanos a realizar acciones positivas que se
multipliquen a favor del bienestar del país.
El Consejo de la
Comunicación (CC), es un organismo cúpula del Sector Empresarial, entre sus
integrantes se encuentra el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara
Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la Asociación Mexicana
de Agencias de Publicidad (AMAP), la Cámara Nacional de la Industria Editorial
Mexicana (CANIEM), Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), entre
otros, finalizó el evento.
No hay imposibles México: el Consejo de la Comunicación celebra cambio
de presidencia y refrenda su compromiso por trabajar a favor de México.
El Consejo de la Comunicación es un
organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma
de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace más de 55
años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a
través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el
ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana.
Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas
de calidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de
gestión de calidad basado en la norma ISO 9000-2001.