* Las exportaciones de México a China aumentaron más del 300% en una década. El gigante asiático es el segundo socio comercial más importante de México. En 2015, el comercio total entre ambas naciones superó los 74 mil millones de dólares.
Redacción:
CDMX 12 junio 2017.-
Ante el panorama sombrío de la relación entre México y Estados Unidos –en el
cual destaca la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte, que mantienen ambas naciones y Canadá, nuestro país ha comenzado a mirar
hacia otros horizontes para demostrar que existen alternativas más allá de este
acuerdo.
Una de las naciones que ha levantado rápidamente la mano
para fortalecer los lazos económicos con México es China, que hoy por hoy es nuestro
segundo socio comercial más importante, aun cuando no existe un tratado de
libre comercio de por medio.
Tan solo en 2015, el volumen de comercio entre ambos países
superó los 74 mil millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de
Economía; mientras que las importaciones del gigante asiático a tierra azteca
aumentaron en casi un 300% en una década del 2005 al 2015.
Andrea Narváez, gerente
de China Homelife México, comentó: “México no debe paralizare ante las
renegociaciones de acuerdos internacionales; al contrario, es el momento
propicio para buscar nuevos acuerdos comerciales. Además, actualmente se están
dando oportunidades y facilidades, por parte de los gobiernos, con el objetivo
de captar aliados internacionales”.
Las exportaciones de México a China crecieron más del 300%
de 2005 a 2015, reportó la Secretaría de Economía. Los vehículos automóviles,
minerales metalíferos, máquinas, aparatos y material eléctrico, así como
combustibles minerales y manufacturas de cobre, encabezaron la lista de
exportaciones durante 2015.
“China es un país abierto al comercio internacional, que ha
mostrado su intención por fortalecer la cooperación con México, además de
convertirse en socio estratégico en varios campos, no solo en el económico”,
afirmó, Narváez.
La apuesta de la industria china a nuestro país se comprueba
a través de la realización de eventos como China Homelife México, la feria de
abastecimiento más grande de productos originarios de este país con presencia
en 11 naciones, la cual reunirá del próximo 13 al 15 de junio, en la Expo Santa Fe, a más de 750
proveedores líderes en los sectores de artículos para el hogar,
muebles, electrónica, ropa, textiles, regalos, maquinaria, iluminación,
materiales de construcción, entre otros, con el fin de establecer
relación con comerciantes, importadores y emprendedores que buscan crear nuevos
negocios o fortalecer los ya existentes.
Esta plataforma permite a los empresarios contactar
directamente con los fabricantes para obtener productos de alta calidad a
precios muy competitivos. “México es un país de oportunidades debido a la gran
economía que tiene en cuanto a tamaño y productos.
China Homelife México, se convierte en un complemento de la
misma economía al traer tecnologías y artículos para fortalecerla. Además,
nuestro país representa la entrada al mercado latinoamericano y donde muchos
países buscan proveedores de los bienes que requieren”, concluye la gerente del
evento.
La primera edición de China
Homelife México, surge como la plataforma más efectiva para las empresas
chinas líderes que buscan hacer negocios en México. Los compradores están
garantizados con la mejor calidad y una amplia variedad de proveedores para
elegir en la feria.
Es una exposición enfocada en una relación negocio a negocio
que le ofrecerá más de 750 proveedores chinos en la categoría de productos para
el hogar, textiles y prendas para vestir, muebles, material para construcción,
autos y motocicletas, maquinaria, electricidad y nuevas energías, iluminación.
Así como electrónicos, alimentos, casa y regalos presentando
una oportunidad lucrativa para importadores, comerciantes y compradores para
obtener productos de alta calidad directamente de los fabricantes a precios
competitivos. Para mayor información visita la página http://chinahomelife.com.mx/index.