* La Granada Roja, ha sido considerada muy superior a otros productos ricos en antioxidantes, como el vino o los arándanos. Son benéficas y que pueden combinarse químicamente con los radicales libres, haciéndolos inofensivos, evitando así la oxidación de las moléculas, protegiendo a los tejidos y órganos.
Por G. Adolfo Ruiz
J.
CDMX junio 2017.- En entrevista con Reseña
Digital el Dr. Mauricio Veloso Espinosa, Médico Cardiólogo; comentó::
“Para mantener a nuestro organismo saludable, es necesario proveerlo de
suficientes productos antioxidantes para evitar los daños
producidos por los radicales libres y una de las mejores alternativas es la granada
roja, conocida como la fruta perfecta o una súper fruta por sus altas
propiedades antioxidantes con beneficios para la salud cardiovascular y sus
múltiples aportaciones al organismo.
Por lo
que realizó una introducción acerca del nivel celular que es la unidad de nuestro
organismo el cual necesita recibir
nutrientes para realizar sus funciones básicas. Las células se agrupan formando
tejidos y a su vez órganos, cada uno tiene
una actividad específica, como el corazón; que bombea la sangre, el estómago;
que ayuda en el proceso de la digestión, los pulmones; que reciben el oxígeno
para “purificar”
la sangre, los ojos; para la visión, los oídos; para escuchar, etc.
Cada
célula realiza procesos y reacciones bioquímicas (metabolismo), al mismo tiempo
producen un grupo de moléculas conocidas como radicales libres, las cuales son químicamente
inestables, estos también son producidos
por la exposición a factores ambientales como los rayos Ultra Violeta (UV).
Cuando
se producen en cantidades elevadas, causan daño a otras moléculas, debido que
para recuperar su estabilidad “roban”
electrones y producen la oxidación de moléculas y tejidos
sanos, que se refleja como envejecimiento y/o disfunción que puede llevar a la
muerte, acotó.
Los Antioxidantes,
son moléculas que pueden combinarse químicamente con los radicales libres, haciéndolos inofensivos, evitando así la
oxidación de las moléculas, protegiendo a los tejidos y órganos para su normal
funcionamiento, para mantener a nuestro
organismo saludable, es necesario proveerlo de suficientes productos
antioxidantes para evitar los daños producidos por los radicales libres.
Cuando
un organismo se enferma, es fundamental ayudarlo con las medicaciones adecuadas
para la patología y reforzar el aporte de antioxidantes ya que en el organismo
enfermo la producción de radicales libres se incrementa notablemente
produciendo efectos nocivos que pueden llegar a convertirse en daños crónicos y
permanentes en estas personas.
La granada
incluso ha sido considerada muy superior a otros productos ricos en
antioxidantes, como el vino o los mismos arándanos. Esta fruta puede ser
consumida ya sea en ayuno, en zumo, durante el día o preparada al gusto (por
ejemplo con jugo de limón y chile en polvo). Es rica en minerales, potasio, fósforo, manganeso, calcio, hierro y magnesio; y
contiene vitaminas C, B1, B2 y con un elevado contenido en agua, su
consumo aporta múltiples beneficios:
10
beneficios de consumir granada roja:
Ayuda a aliviar el estrés. Evita
la retención de líquidos. Elimina parásitos intestinales. Refuerza el sistema
inmunológico. Ayuda en problemas de hipertensión. Ayuda a disminuir niveles de
colesterol. Previene la acumulación de grasas en el abdomen. Ayuda a reducir la
placa dental y tiene efectos antibacterianos. El zumo de granada ayuda a prevenir
la diarrea por su propiedad astringente. Disminuye ligeramente la tensión
arterial y contiene propiedades antiinflamatorias, informó.
En
México se puede encontrar regularmente en estados como: Puebla, Guanajuato,
Aguascalientes, Sonora, entre otros y al ser un fruto estacional se facilita
comercializarlo por julio; sin embargo su apogeo es durante el otoño, entre los
meses de septiembre y octubre.
Enfatizó:
“Los médicos trabajamos para el bienestar de los seres humanos, pero cuando un
organismo se enferma, es fundamental aliviarlo, hidratarlo, proveerle de
alimentos naturales o suplementos alimenticios que le ayuden a reforzar el
aporte de antioxidantes que le hacen falta, un enfermo incrementa la producción
de radicales libres y se incrementa notablemente produciendo efectos nocivos
que pueden llegar a convertirse en daños crónicos y permanentes en las personas”.
Las frutas tienen su temporada por lo que no
hay venta de granada, pero hay otras alternativas, como los suplementos
alimenticios que brindan los mismos beneficios que aporta la fruta. GranaGard, es un extracto de semilla de granada y
omega-5 en nano emulsión, en cápsulas para facilitar su consumo diario y
facilitar el aporte de todos los beneficios de la fruta perfecta.
Es una
fórmula bloqueadora de radicales libres compuesta por aceite de semilla de
Granada reducido a dimensiones nanomoleculares, que permiten que el extracto
llegue a lugares del cuerpo donde no llegan otros antioxidantes, es un
neuroprotector y único que actúa a nivel cerebral y evita la oxidación de sus
células de manera directa. (Autorizada su venta en México), concluyó la
entrevista con el Director General de
Distribuidora Biolife México.