* Estarán tres grandes de la música; Estela Núñez, José María Napoleón, conocido en el medio musical como “el poeta de la canción”, el open show a cargo del hijo de Napoleón; “José Maria “.
Por: Adolfo Ruíz./ Francisco Carmona (Fotos).
Este próximo18 de febrero estarán en el escenario del Auditorio Nacional dos grandes figuras que han hecho historia en la música, así como el novel cantante e hijo de Napoleón “José María” quién tendrá a su cargo el “open show” es decir que abrirá este espectáculo musical.
José María Napoleón , hijo de la señora Maria de Jesús Narváez de Ruiz y del Señor Rafael Ruiz de Lara (q.e.p.d.), creció rodeado del afecto y las travesuras de sus hermanos Fabián, Noe, Eleazar y Camila; desde muy pequeño dio muestras de su talento y amor por la música, mismo que fue inculcado por su madre, quien le enseño a tararear sus primeras canciones; poco después se integró al coro de la iglesia y a los nueve años su creatividad lo llevó a componer su primera canción “Esta tarde”.Con varios éxitos como: “Leña Verdes”, Corazón corazón”, “Deja”, “Ella se llamaba Martha”, "Canción del Molino Rojo” “Hasta Entonces”, por mencionar algunas de su extenso repertorio.
En una entrevista realizada hace ya algunos años, a Napoleón, el propio cantautor expresó que su padre, le puso el nombre de napoleón dada la admiración que sentía por el gran estratega militar francés: Napoleón Bonaparte. Los nombres de José María se los puso su madre en honor al abuelo.
A los trece años y después de quedar impactado con la película “torero” interpretada por el diestro Luís Procuna, nace su otra gran pasión: la tauromaquia y junto con su hermano Fabián se lanzó a la aventura de la fiesta brava para enfrentarse a los temibles estados; poco duraría su osadía, pues al sufrir un percance con un toro y soportar la indiferencia de los empresarios que no valoraban su entrega y arrojo, prometió a la angustiada madre, abandonar los ruedos y dedicarse de lleno a la música.
Asimismo hablar de Estela Núñez, es hablar de uno de los personajes más importantes del mundo del canto. Es hablar de una trayectoria de mas de 38 años, a lo largo de su carrera ha grabado 36 discos de larga duración. La cantante poseedora de una de las voces más bellas de nuestro México, con cerca de 38 años de presencia en el mundo del espectáculo, como una interprete consentida de los compositores.
Uno de los más grandes éxitos que la lanzaron a la fama internacional, fue sin duda "Una Lágrima" y de ahí en adelante de manera consecutiva surgieron éxitos que han ido enmarcando su exitosa carrera, como: "Ódiame", "Por Amores Como Tu", "Iremos de La Mano", "No Me Trates Mal", "Si Quieres", "Lágrimas y Lluvia", "La Paloma", por mencionar tan solo algunos.
Es importante mencionar, que Estela Núñez, es una artista, que se ha destacado únicamente, por su talento y su "voz con sentimiento", como la llaman algunos medios de comunicación; así también, Estela Núñez. Sin duda alguna ha sido la interprete favorita de uno de los más grandes compositores que ha tenido México "el señor Juan Gabriel".
Inspirado en el gran compositor se realizó su material discográfico “con el sentimiento de un grande” en el que incluye 12 temas de éxito de Juan Gabriel. También grabó dos películas: en 1976 "Mi Ranchito”, con Lorenzo de Monteclaro. En 1978 “El Agente Viajero”, con Antonio Zamora.
Así que no se debe perder esta presentación espectacular, donde podrá disfrutar de dos generaciones musicales diferentes; una la de Estelas Núñez y José María Napoleón y la otra del joven cantante que abrirá este show, el próximo mes de febrero. Sobre su disco, José María informó que aún no tiene una fecha de salida, serán 16 temas y se llamará “Media vida”. Ya que la 1ª contiene 12 temas del propio cantante, un tema de Napoleón con el nombre de "Te amo y no te amo", y otro de un autor brasileño, que interpretará en este show, a las 20:30 horas.