* Más de 500 empresas impulsando la lectura reto leer más 2017. El objetivo para el 2017 es leer 12, 500,000 horas. En el evento se reconoció a las 45 empresas que iniciaron el proyecto en el 2012.
Redacción:
CDMX 18 mayo 2017.-
El día de ayer, el Consejo de la Comunicación (CC) llevó a cabo el lanzamiento
del “Reto
Leer MAS 2017” donde se presentaron los resultados de la edición 2016,
superando nuevamente la meta establecida en 11 millones de horas, alcanzando
12,255,687 horas de lectura. A lo largo de cinco años este proyecto ha logrado
sumar 48, 043,027 horas de lectura impactando a miles de empleados.
Como parte de las acciones de la estrategia “Leer para
Aprender”, en el 2012 el CC puso en marcha este reto sin precedentes con el
objetivo de unir a la iniciativa privada en torno a una causa: promover el
hábito de la lectura al interior de las empresas en beneficio de sus
colaboradores y familias.
Leer MAS es un
verdadero caso de éxito que ha trascendido su propósito inicial ya que hoy en
día no sólo participa el sector privado sino también el sector público y
organizaciones de la sociedad civil. LEER MAS busca: Mejorar el nivel académico
de los colaboradores, Apoyar en la educación de sus hijos y de esta forma,
Sumar esfuerzos para tener un mayor impacto en sus familias y en la sociedad.
Alejandro Grisi de Lara, Presidente del CC, dio a conocer la
meta para el Reto Leer MAS 2017 establecida en 12, 500,000 horas, las
cuales se sumarán a los resultados globales buscando leer en seis años, más de
sesenta millones de horas. Actualmente, son más de 500 empresas y
organizaciones trabajando a favor de la lectura. Grisi agradeció el compromiso
del sector empresarial y público del país, a los presidentes y directores
generales de las empresas e instituciones participantes. Y reconoció, a los
profesionales de Comunicación Interna y Recursos Humanos por todas las acciones
y actividades que realizan para motivar y acercar a sus colaboradores al placer
de leer.
Durante el evento, se
reconoció a las 45 empresas que iniciaron con el proyecto y que por 5 años
consecutivos han implementado acciones en torno al fomento a la lectura al
interior de sus organizaciones como una manera de contribuir al desarrollo de
sus colaboradores.
El Lic.
Jorge Villalobos Grzybowicz,
Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, habló del
papel de la lectura como uno de los indicadores para recibir el distintivo de
Empresa Socialmente Responsable dentro del pilar de Vinculación con la
Comunidad. El Lic. Francisco López Díaz, Director General de COPARMEX comentó
cómo este organismo está impulsando el Reto a nivel nacional por medio de los
Centros Empresariales Estatales.
Asimismo, para maximizar el impacto de este proyecto, se ha
establecido una alianza con la Secretaría de Cultura, para promover el establecimiento
de Salas de Lectura al interior de las empresas buscando acercar capital
cultural a los colaboradores.
El presídium
estuvo integrado por el Lic. Alejandro Grisi, Presidente del Consejo de la Comunicación; Lic. Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente
Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la
Comunicación; Lic. Silvia Molina,
Presidenta del Seminario de Cultura Mexicana; Lic. Francisco López Díaz, Director General de la Confederación
Patronal de la República Mexicana; y la Lic.
Patricia López Zepeda, Miembro del Consejo Directivo de la Cámara Nacional
de la Industria Editorial Mexicana; quienes hablaron de la importancia de
la realización de acciones y programas en torno a promover el hábito de la
lectura en México. El evento contó con la conducción de la periodista Ana María
Lomelí.
Las empresas a las
que se reconoció por contar con 5 años consecutivos participando en el Reto
Leer MAS son: Alsea, American Express
México, Azteca, BBVA Bancomer, Caja Popular Mexicana, Cemex, Cinemagic,
Cinépolis, Citibanamex, Comex, Confederación de Asociaciones de Agentes
Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Consejo Mundial de Boxeo,
Controles Gráficos, Cuauhtémoc Moctezuma, DeAcero, Diageo, Edelman, El
Quintanarroense, EMI Music México, Fundación Chedraui, Fundación Gigante,
Fundación Televisa, Ganem, GE International México, Genomma Lab Internacional,
Google, Grupo Bimbo, Grupo Financiero Santander, Grupo Lala, Grupo Martí, Grupo
Modelo, Grupo Papelero Scribe, J. García López Casas Funerarias, Jose Cuervo,
Kansas City Southern de México, Kimberly Clark de México, McCann Worldgroup
México, Mexicanos Primero, Mikel’s, Nadro, Pernod Ricard, Pet Wet, TVC
Networks, Walmart de México y Centroamérica y Zimat Consultores.
El Consejo de la Comunicación hizo una invitación a las
empresas a participar en el Reto Leer MÁS 2017 y continuar sumando esfuerzos
para hacer de México un país de lectores.
El Consejo de la Comunicación es un
organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma
de participación social de los empresarios, se ha distinguido por realizar
campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas
a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su
misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de
México.
Para informes sobre
cómo inscribirse, se puede consultar la página: www.retoleermas.com o por
correo electrónico: cbernal@cc.org.mx; dortiz@cc.org.mx.