![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX mayo 2017.- Por primera vez en nuestro paÃs se desarrollará del 2 al 4 de junio el Congreso Mundial de Acupuntura Médica y Veterinaria ICMART-FILASMA bajo el lema “Evolución en la Ciencia: La acupuntura médica en la integración de la Salud Mundialâ€, de la mano de instituciones académicas como la Escuela Nacional de Medicina y HomeopatÃa del Instituto Politécnico Nacional y el Colegio Mexicano de Acupuntura Humana.
J. GarcÃa López se suma a este proyecto académico otorgando hasta el 50% de becas a los interesados en participar en este relevante evento académico a favor de las nuevas tendencias médicas e investigación cientÃfica. Es un Proyecto académico de suma importancia en la integración de la medicina moderna y la medicina tradicional china.
Siendo sin duda una gran oportunidad para participar en las cátedras de personalidades como la Dra. Jiang-Ti Kong, encargada del Servicio de Manejo del Dolor en la Universidad de Stanford; la Dra. Konstantina Theodoratou, Presidenta de ICMARTen Grecia; el Dr. Joseph Audette, Director del Curso de Acupuntura en la Universidad de Harvard; el Dr. Dominik Irnich, Jefe del Centro Interdisciplinario para el Dolor en la Universidad de Munich; y del Dr. Francisco Lozano, Presidente de COMAH y FILASMA en México.
J. GarcÃa López desde el lanzamiento de su campaña “Vive Másâ€, busca crear una mayor conciencia sobre lo valiosa que es la vida, de ahà la importancia de sumar en actividades académicas que nos permitan conocer los métodos alternativos preventivos, curativos y paliativos para lograr una mejor calidad de vida.
Serán tres dÃas que el “Congreso Mundial de Acupuntura Médica y Veterinaria†reunirá a más de 20 paÃses con sus especialistas en la materia, entre los que destacan Alemania, Argentina, Australia, Brasil, México, Rusia, TurquÃa, Indonesia, Estambul, Francia y Grecia; cuyo principal objetivo será generar un espacio de reflexión sobre los contextos clÃnicos y de investigación en los que se ejerce la Acupuntura Humana y Veterinaria.
El objetivo de este Congreso:
*Fortalecer las redes de trabajo gremial de los Acupunturistas a nivel mundial y a cada uno de los PaÃses Participantes.
*Generar un espacio de reflexión sobre los contextos clÃnicos y de investigación básica en los que se ejerce la Acupuntura Humana, asà como generar propuestas sobre los estándares deseados de trabajo en dicha área.
*Compartir el Desarrollo CientÃfico de la Acupuntura Humana y de la Medicina Tradicional China, en materia de investigación, actualización y homogenización de información, asà como las perspectivas de análisis.
Aprovechar el crecimiento del número de Acupunturistas a nivel mundial, para promover la adecuada capacitación de éstos y estimular la creación de programas de estudio en esta disciplina médica.¨
Sus Ejes
temáticos serán:
1. La importancia de la acupuntura en la integración de la salud mundial
2. El progreso en la investigación básica y clÃnica de la acupuntura
3. Análisis moderno de las teorÃas clásicas de la Medicina China
4. La acupuntura en el manejo integral de enfermedades crónicas y degenerativas
5. La acupuntura como un recurso complementario en el manejo del cáncer
6. La acupuntura como un método preventivo
El Congreso; “Evolución en la Ciencia: La Acupuntura en la Integración de la Salud Mundialâ€, se llevará a cabo en Hotel Hilton Reforma, Ciudad de México. Los dÃas 2 al 4 de Junio de 2017.
Para conocer el programa de Conferencias y Talleres, puede visitar www.icmart2017.org.
Lo más valioso de la vida es ¡tener vida!