* Quique y Angie. La pareja imperial. Más mentiras, el musical se presentará del 21 de enero al 29 de abril en el Foro A Poco No. El montaje cuenta con la dirección de Antonio Cerezo y Lizeth Rondero. La compañía La Teatrera Solitaria, dirigida por la actriz y productora Leticia Pedrajo, regresa con su sexta producción.
Redacción:
CDMX enero 2017.- La
Teatrera Solitaria vuelve al Foro A Poco No, está vez acompañada por varios de
sus compañeros del cabaret, para ofrecer una ácida y divertida visión sobre la
realidad sociopolítica y económica de nuestro país, a través de una mirada a
nuestros gobernantes. Quique y Angie. La Pareja imperial. Más mentiras, el
musical es un espectáculo que aborda con ingenio los temas que han hecho eco en
el pueblo mexicano a lo largo del actual sexenio.
En el interior de la casa blanca, se observará de cerca cómo
es la toma de decisiones que sacuden a la nación, las alianzas que se llevan a
cabo para posicionar y asegurar el futuro de la pareja protagónica, de sus
descendientes y amistades.
Con el particular estilo musical de Siempre en domingo, la
propuesta, con humor agridulce, toca los acontecimientos más importantes y
dolorosos que han ocurrido recientemente para no olvidar, no perder la memoria
y tratar de entender “por qué compramos los mexicanos la peor telenovela que
nos ha vendido Televisa y cómo la mezcla de farándula y política, sumada a
nuestra apatía, ha llevado al país a la peor descomposición de todos los
tiempos.”
El proyecto logró producirse a través de la plataforma
Fondeadora y al apoyo solidario de familiares, amigos y seguidores de la
compañía. Con las actuaciones de Leticia Pedrajo y Armando Tapia, bajo la
dirección de Antonio Cerezo y Lizeth Rondero, la propuesta contará con una
temporada de enero a abril en el recinto de la Secretaría de Cultura de la
Ciudad de México.
Leticia Pedrajo es esgresada de la carrera de Literatura
Dramaática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha
participado en más de 30 puestas en escena bajo la dirección de José Solé,
Germán Castillo, Héctor Bonilla, Alejandro Aura, Ana Francis Mor y Jesusa
Rodríguez, entre otros. En 2006 consolidó su compañía de teatro con la cual ha
realizado obras como ElMonsther Gordillo Freak Show y Tu oráculo… ¿está en
caos?
Armando Tapia cuenta con 27 años de carrera profesional, ha
sido dirigido por Roberto Blanco del grupo Irrumpe de Cuba, Hugo Hiriart,
Carlos Haro y Aziz Gual, entre otros. Es autor, director y actor de los
espectáculos de cabaret: Un actor se compara y Niñas de arrabal, el inicio. En
cine ha trabajado con Paul Leduc, Jared Hess y David Michán, además, en
televisión ha actuado en programas como Los Sánchez, Pobre, rico… pobre,
Gregoria La Cucaracha, Señorita Polvora y Sofía Luna.
Egresado del Colegio de Teatro de la Facultad de Filosofía y
Letras de la UNAM, Antonio Cerezo ha desarrollado su trabajo actoral en Europa,
Estados Unidos y la Ciudad de México. En 1998 participó espectáculo
multicultural Spring Awakening en Nueva York, dirigido por Andrea Paciotto.
Actualmente reside en Berlín, Alemania, donde su trabajo
como actor, director, titiritero y coreógrafo se ha visto en diversos espacios
de dicha ciudad. Por su proyecto There’s no home like place recibió la beca de
proyectos interculturales 2016 del Senado de Berlín.
Lizeth Rondero es licenciada de Literatura Dramática y
Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Becaria del programa
Creadores Escénicos 2008-2009 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Es cofundadora, codirectora artística, productora y actriz de la compañía
Teatro de los Sótanos, además ha colaborado con la compañía Le Théâtre Motus de
Quebec y la mexicana FiguraT S.C. Ha participado en más de 30 puestas en
escena.
Quique y Angie. La Pareja imperial. Más mentiras, el musical se
presentará del 21 de enero al 29 de abril, los sábados a las 19:00 horas,
excepto el 18 de febrero y el 15 de abril, en el Foro A Poco No (República de
Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Boletos en la taquilla del recinto. Localidades: $150
pesos con descuentos limitados del 50% a estudiantes de nivel básico,
maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con
credencial vigente.
Para consultar completa la programación de Teatros CDMX,
visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. Enero.
Teatros CDMX, escenarios que transforman. #habitanteatrosCDMX. #SomosCabaret. #YoVoyAlTeatro