* Formalizan alianza Grupo Hitec y Grupo Tongtai, ante el crecimiento exponencial de los sectores aeroespacial y automotriz en México. Ofrecen soluciones integrales en maquinaria y equipo de última generación para la mejora y optimización de los procesos de manufactura.
Ana Díaz Madrid (enviada)
Querétaro, Qro.- 10
noviembre 2016.- Nexttec Machinery, empresa de Grupo
Hitec anunció formalmente su alianza con la firma taiwanesa Grupo
Tongtai, con el fin de atender nuevos proyectos correspondientes a
maquinaria y equipo de última generación con una amplia gama de soluciones
integrales de ingeniería para la mejora y optimización de los procesos de
producción en industrias como la aeroespacial, automotriz y médica, entre
otras.
El Grupo Hitec y
Tongtai inauguraron su Centro Tecnológico con una inversión inicial de
250,000 dólares. Este 10 y 11 de noviembre, Grupo Hitec abre las puertas de
este centro, ubicado en el Parque
Tecnológico Innovación Querétaro, en el municipio de El Marqués.
Por ello Luciano Diorio, director General de Grupo Hitec, ante directivos y Ceo´s de las
industrias aeroespacial y automotriz, funcionarios de los gobiernos local y
federal, se refirió a la demanda de maquinaria y equipo de última generación
del mercado manufacturero en el que la Inversión Extranjera Directa (IED) en lo
que va de 2016 es de poco más de 45,000 millones de dólares. Tan sólo
en esta entidad registra un crecimiento en niveles mayores a 28% con respecto a
2015.
Asimismo Rubén López Estrada, director de Industrias Pesadas y Alta Tecnología
de la Secretaría de Economía (SE), reiteró que el sector automotriz es un
punto estratégico en la evolución de la
economía mexicana. En el primer semestre de este año aportó el 3.2% del PIB
nacional, mientras que el sector manufacturero tuvo un 18.3%. La demanda de maquinaria
y equipo de última generación en el Bajío representa para Grupo Hitec un
mercado potencial,
En su intervención Rodrigo Conde; director General de Nexttec Machinery, precisó: “La función
principal de su Centro Tecnológico es tener distintos tipos de máquinas en exhibición
y brindar un servicio integral”. La relación con Tongtai inició hace cuatro
años, sin embargo Hitec llevó a cabo ajustes en 2016, para generar una
asociación con su filial Nexttec Machinery. Estas alianzas aportan mucha ayuda
en capacitación, tema en el que como país, México tiene un desafío: el de tener
operarios capacitados.
Luciano Diorio, director
General de Nexttec Machinery, expresó: “El Grupo Hitec ha trabajado durante
más de dos décadas en la búsqueda de tecnologías para apoyar el desarrollo de
sus clientes en el mercado nacional, quienes en sus diferentes etapas de
desarrollo tecnológico exigen procesos de manufactura con mayor precisión y calidad”.
En el marco de la inauguración de la Primera
Edición del Open House Nexttec 2016, a la que asistieron empresarios de diversas
industrias, entre ellas la plástica, metal-mecánica, automotriz, médica y aeroespacial.
La alianza con Hitec
permite formar un equipo que atienda todas las necesidades de la manufactura en
volumen, con altos estándares para la industria automotriz y aeroespacial, con
algunas líneas especiales para el mercado médico. Taiwán es el cuarto
exportador más grande del mundo en maquinaria. México es un gran mercado de oportunidad para Taiwán.
Datos de la Asociación Latinoamericana para la Integración
(ALADI), Taiwán colocó en México poco más de 85 millones de dólares en
maquinaria en 2014, lo cual representa tan sólo 3.5 por ciento del volumen de
compra nacional.
Fianlmente Sunny Yang, gerente de Ventas International del Grupo Tongtai, acotó: “Los
empresarios taiwaneses ven esto bajo una óptica positiva y lo consideran una
gran ventana de oportunidad, interés que es alimentado también por el ruido que
está generando en el mundo el movimiento que la industria automotriz y
aeroespacial en México en estos años”. La compañía taiwanesa tiene una larga
experiencia en desarrollo de proyectos llave en mano y máquinas especiales, con
instalaciones en todo el mundo suministrando tecnología de vanguardia a las marcas
más exigentes del sector automotriz.
Entre los componentes que produce se encuentran: la
fabricación en un solo montaje de calipers para balatas, línea de manufactura
flexible de discos de frenos, máquinas cuberas de carrusel circular, celda de
manufactura flexible para maquinado completo de rines de aluminio ya sea
forjados o fundidos, entre otros. El total de exportaciones hacia México de
máquinas hechas en Taiwán durante 2015 fueron de 32 millones de dólares, esto
es 11% más que el año anterior. Taiwán y
México han desarrollado una relación cercana, en especial entre los participantes
de la industria maquinaria, reconoció Yang.
Al evento de inauguración asistieron también Germán
Borja Garduño, director de Desarrollo
empresarial del gobierno de Querétaro; Óscar
Albín, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA); Francisco Carbajal, Director Planta
Motor de Nissan Mexicana; Claude
Gobenceaux, Presidente Ejecutivo del Aeroclúster de Querétaro; Daniel Hernández Camacho, director
General del Clúster Automotriz Querétaro, entre otros.
Así concluyó la Primera Edición del Open House Nexttec 2016,
celebrada en la Ciudad de Querétaro, con
grandes expectativas de crecimiento del mercado automotriz y Aero espacial. Más información en la página web: www.nexttec.com.mx