* Es un espectáculo dancístico que hace homenaje a las raíces mexicanas. Tendrá lugar en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART los días 29 y 30 de septiembre, 01 y 02 de octubre y la entrada es libre. El espectáculo cuenta la historia, tradición y cosmovisión de la antigua civilización mexica celebrando las raíces de la cultura mexicana.
Redacción RD
CDMX Septiembre 2016.-
Con una propuesta original y novedosa, la compañía mexicana Opus Ballet,
presenta su nuevo espectáculo titulado “Códices”, bajo la dirección artística
de Ricardo Domingo, cuyo estreno tendrá lugar en el Teatro Raúl Flores Canelo
del CENART, los días jueves 29 y viernes 30 de septiembre a las 20:00 horas;
sábado 01 de octubre a las 19:00 horas. y domingo 02 de octubre a las 18:00 horas.
La invitación
es abierta al público y no tendrá ningún costo.
“Códices” es una fusión entre la técnica clásica y la
dramaturgia contemporánea, hace referencia a los códices o registros
pictográficos que cuentan la historia, tradición y cosmovisión de las
civilizaciones antiguas como son los Mexicas. Esta nueva producción es una
celebración de nuestros ancestros y su encuentro del viejo con el nuevo mundo,
derivando en el nacimiento de la Cultura Mexicana.
Con un guion realizado por Ricardo Domingo y música original del compositor estadounidense
John M. Koenig, autor de varios temas de montajes en Opus Ballet, este espectáculo de ballet contemporáneo se presentará
con una gala de 9 bailarines solistas en escena que representarán un fragmento
de la historia e identidad mexicana; tres periodos icónicos que empujan el
drama desde la era prehispánica, conquista/mestizaje y culminando con el siglo
XXI.
En palabras del
director y coreógrafo, Ricardo Domingo, “se trata de una obra que habla de la
identidad, de nuestro propio país. Es un homenaje a México, de cómo se han
convertido los símbolos que están en nuestras raíces, desde la era prehispánica
hasta la era contemporánea.
Es una reflexión
sobre qué nos hace ser mexicanos, qué pasa cuando ha cambiado tanto México con
toda la globalización”.
El público tendrá la
posibilidad de disfrutar sin costo alguno una propuesta diferente y de calidad,
con alto contenido narrativo, pues es parte del compromiso que la compañía se
planteó desde su fundación “México merece obras inéditas, originales en las que
podamos expresar otro tipo de discurso. Códices celebra el mestizaje visto de
una forma positiva, que nos identifica frente a otras culturas y que debemos
estar orgullosos, porque eso nos da una modernidad en nuestro pensamiento”.
Cabe mencionar que para la realización de este espectáculo
Opus Ballet fue acreedor a un apoyo de la Cámara de Diputados para la
realización de una gira nacional en los principales teatros de 11 Ciudades en
2016, lo cual marca por primera vez en la historia de México que una compañía
de danza profesional independiente le sea otorgado este incentivo.
El estreno de
“Códices” se realizó en Cabo San Lucas, BCS, posteriormente se presentó en
Mazatlán, Sinaloa, con gran éxito en ambas sedes.
Después de las funciones en la Ciudad de México, Códices
seguirá la gira 2016 en Matamoros, Tamaulipas; San Nicolás de los Garza, Nuevo
León; Tepic, Nayarit; Aguascalientes, Puerto Vallarta, Jalisco; Tijuana, BC;
Durango y Saltillo, Coahuila. Las fechas de la gira se pueden consultar en
www.opusballet.com
Opus Ballet es una compañía fundada en 2009 con una importante
experiencia a nivel internacional; en su haber cuenta con montajes como “Snytt
Pa Nytt”, coproducida con el coreógrafo noruego Fredrik Lorentzen; las obras:
“Tiempos de Veracruz”, “Aqua”, “No somos, soy”, “Ateh, la posibilidad del ser”,
y “Jaque Mate”. Esta última pieza recibió grandes críticas y una larga
temporada en el Foro Polivalente de la Biblioteca de México.
En 2015, la compañía produjo la primera Muestra
Internacional de Ballet Contemporáneo, “Ballectikus 2015”, con la participación
exclusiva de Inala Zulu Ballet de Inglaterra y el estreno de la obra
“Crepúsculo”, celebrado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Si desea mayor información contacte el sitio: www.opusballet.com.