* Al Primer Congreso Hispanoamericano de Medicina Antienvejecimiento, Regenerativa e Integrativa. En este encuentro para dar a conocer los beneficios de las bases fundamentales la rehabilitación celular.
Por G. Adolfo Ruiz J.
CDMX Septiembre 2016.-
En entrevista con los organizadores del Primer
Congreso Hispanoamericano de medicina antienvejecimiento, regenerativa e
integrativa que se llevará a
cabo en el Hotel Marriott Casa Magna de Cancún; Quintana Roo, el próximo mes de
octubre del 7 al 9 donde se reunirán más de 300 médicos provenientes
de varias partes de Américalatina, además de varios los Estados de la República
Mexicana, con el objetivo de conocer los beneficios de la rehabilitación
celular.
El congreso va dirigido a profesionales de la salud
como el médico general, familiar, a todas las especialidades clínicas o
quirúrgicas, nutriólogos, neurópatas, enfermería, biólogos, especialistas en
medicina de rehabilitación y deportiva, fisioterapeutas, así como terapeutas
alternativos y estudiantes. A todo el público en general interesado en el área
de la salud se le recomienda tomar el Pre-Congreso para su mejor comprensión.
Fue así que Dr.
Eduardo González y el Dr. Raúl González Vázquez expertos en Nutrición Ortomolecular,
mencionaron que de acuerdo a la definición del ganador del Premio Nobel en dos
ocasiones 1954 y 1962 Linus Pauling,
tiene como objetivo restaurar el “ambiente” o estado ideal del cuerpo humano,
corrigiendo los desbalances o deficiencias en base a la bioquímica individual,
usando sustancias naturales en el cuerpo como las vitaminas, minerales,
aminoácidos y ácidos grasos esenciales.
La “Nutrición
Ortomolecular” consiste en administrar una sustancia exacta a cada célula del
organismo para que mantenga o recupere su bienestar. Principalmente se daña la
mitocondria cuya principal función es la producción de energía mediante el
consumo de oxígeno, al verse afectada por la cantidad de radicales libres que
dañan a nuestro cuerpo, causa envejecimiento y enfermedades graves, por
ello decidieron llevar estos increíbles
beneficios al alcance de todos, señalaron.
La medicina antienvejecimiento ortomolecular y regenerativa
ha presentado grandes avances dentro de nuestro mundo globalizado, siempre
teniendo como base la medicina preventiva en la búsqueda continua de una mejor calidad
de vida, en la cual podemos intervenir mejorando el terreno biológico, que no
es más que aportar la nutrición necesaria a cada una de las cien trillones de
células que conforman nuestro organismo,
La célula la parte medular de la vida,
o de la presencia de la enfermedad, dependiendo del cuidado y mantenimiento que
podamos dar a cada una de estas, tomando en cuenta que los cambios de estilo de
vida como son el ejercicio regular, y
una alimentación saludable, medio por el que podemos aportar los nutrientes
necesarios para un correcto funcionamiento celular, y que en casos necesarios
iniciar un aporte de fitonutrientes con la finalidad de mejorar los factores de
auto reparación celular.
Nosotros hemos
organizado el Primer Congreso Hispanoamericano de medicina antienvejecimiento,
regenerativa e integrativa en Cancún México, del 06 al 09 de octubre del
2016, donde abordaremos temas de
actualidad, los cuales cuentan con bases científicas, abordando la fisiología y
bioquímica celular, algunos de los cuales
son las últimas investigaciones cardiovasculares y su tratamiento celular,
por el Dr. Baljit Singh Aluwalia (Canadá), glicosilacion
enzimática por el Dr. Héctor Solórzano del Rio
(México), inflamación crónica impartida por el Nut. Miguel Leopoldo Alvarado (Estados
Unidos) el manejo del pie
diabético en medicina
Así como antienvejecimiento
y ortomolecular, impartida por el Dr. H.C. Raúl González Vázquez, (México)
y muchos temas más , todos y cada uno relacionado con la atención y prevención
de los diferentes padecimientos que aquejan a nuestra población , por lo tanto
los esperamos en Can Cún México, para conocer sus bellas playas y poder
vacacionar con la familia , que también es válido en este magno evento, concluyeron
los médicos especialistas, invitado a la comunidad médica y ofreciendo un
descuento por algunos días.
Pueden visitar la página web www.congresomedaver.com.
O comunicarse a los
teléfonos 442 2123731, 442 5432146, con
Martha de la vega, así como el correo electrónico:
contacto@congresomedaver.com
