* Esto en beneficio de los jóvenes de México La AMECH y Ollin, Jóvenes en Movimiento buscan a través de este convenio promover el empleo formal entre la juventud mexicana.
Redacción:
CDMX 03 Agosto 2016.-
El día de hoy la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano, A.C. (AMECH)
firmó un convenio de colaboración con Ollin, Jóvenes en Movimiento, A.C.
con el objetivo de sumar esfuerzos en materia de empleo juvenil en el
territorio mexicano, en el contexto de la implementación del Distintivo IUVENIA para Empresas Amigas de los
Jóvenes, proyecto de Ollin en el que AMECH funge como impulsor.
El Distintivo IUVENIA es un reconocimiento anual para las
empresas que tienen buenas prácticas de empleo juvenil, es decir, aquellas que
cuentan con amplia participación de jóvenes, buenas condiciones laborales,
desarrollo y plan de vida para ellos.
El empleo a jóvenes es uno de los temas pendientes de la
agenda pública, pues según datos de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
solo el 44% de los jóvenes que trabaja en nuestro país cuentan con un empleo
formal, sin embargo, el 69% de ellos no cuenta con las prestaciones de ley.
Con la firma de este convenio, la AMECH busca promover entre sus asociados la importancia del empleo
formal entre jóvenes, es decir, concientizar sobre ofrecer un plan de carrera, mejores condiciones
laborales y capacitación para los mismos, lo que redituará para las empresas en
mayor productividad y menor rotación de personal.
La AMECH será
Impulsora del Distintivo IUVENIA entre sus empresas y
organizaciones aliadas, promoviendo los beneficios y principios del mismo.
“Para la asociación,
el apoyo a los jóvenes es una prioridad debido a que son los principales
motores de la economía en nuestro país. Con este acuerdo, buscamos sentar un
precedente para que las empresas valoren a este talento y se animen a
ofrecerles una oportunidad laboral”, comentó la Presidente de la AMECH, Laura
Patricia Obregón.
Por su parte, Greta Lucero Ríos Telléz Sill, Presidente de la Ollin, Jóvenes en
Movimiento A.C. comentó: “vislumbramos un gran escenario de colaboración a
partir de esta firma, en el que ambas partes buscaremos cumplir los objetivos
en beneficio de los jóvenes de México”.
Con esto AMECH refuerza su compromiso por generar acciones
que impulsen el desarrollo y la productividad de la industria del capital
humano y contribuir a mejorar la economía nacional.
Acerca de AMECH: es una asociación que agrupa
empresas prestadoras de servicios de tercerización de personal y empleo formal
que cumplen con todas sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad
social. Surge en 2002 por la necesidad de contar con una institución que respalde a las empresas
serias y responsables dedicadas a la prestación de este tipo de servicios de recursos
humanos.
Su misión es fomentar un sano desarrollo social y económico
de la industria del empleo formal y de la tercerización de personal a través de un servicio transparente, legal y
ético.
Es la única Asociación Mexicana afiliada a la CIETT (Confederación Internacional de
Empresas de Trabajadores Temporales / Confederación Internacional de Agencias
Privadas de Empleo) reconocida por organizaciones internacionales como la OIT,
Unión Europea y OCDE.
Para mayor información, visite la página web: www.amech.com.mx, o siga a la Asociación en sus redes sociales
(Facebook, Twitter, YouTube)