* El doctor José Narro Robles encabezó el acto, entre cuyos fármacos se incluye la vacuna tetravalente contra el dengue. Suman 213 nuevas moléculas que atienden a 13 grupos terapéuticos relacionados con el 54 % de las causas de mortalidad en México.
REDACCIÓN:
CDMX 09 de mayo 2016.-
En el marco de la Política de Innovación para la Salud de los Mexicanos de la COFEPRIS, llevada a cabo en el auditorio
“Miguel Bustamante” de la Secretaría de Salud, el doctor José Narro Robles,
Secretario de Salud, anunció la liberación del octavo paquete de
medicamentos innovadores, que incluye la entrada al mercado farmacéutico de 36
moléculas de comprobada seguridad, calidad y eficacia, dentro de las que se
encuentra la vacuna tetravalente contra el dengue.
Acompañado por el Comisionado
Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz, el titular de Salud subrayó que como
servidores públicos, una de las misiones es buscar la manera en que la sociedad
tenga más posibilidad de mejorar su salud, por lo que es fundamental contar con
medicamentos seguros y de bajo costo.
Destacó que la política farmacéutica que impulsa el Gobierno
de la República tiene que ver con los procesos de innovación y con el acceso a
medicamentos, lo que genera un impacto positivo en la esperanza de vida de la
población.
En su oportunidad, el Comisionado Federal para la Protección
Contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, precisó que la COFEPRIS
presentó la emisión del registro sanitario para la comercialización de la
vacuna tetravalente contra el dengue, que autoriza al laboratorio el inicio de
la producción y la introducción al mercado privado y público. Ello, abundó,
permite que el sector privado realice la compra de la vacuna de manera
inmediata.
Luego se refirió al octavo paquete de medicamentos
innovadores. Explicó que suman 213 nuevas moléculas que atienden a 13 grupos
terapéuticos relacionados con el 54 por ciento de las causas de mortalidad en
México.
Mencionó que la prioridad en salud establecidas por el
Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, tiene como objetivo principal
fortalecer el acceso efectivo y oportuno de la población a un mercado
debidamente abastecido con productos de calidad.
En el mercado farmacéutico mexicano existen dos tipos de
medicamentos: los de patente (innovadores) y los genéricos (equivalentes). Los
primeros son el resultado de un proceso de investigación y desarrollo para
contar con nuevas alternativas curativas.
El desarrollo de una nueva molécula representa un largo
camino, ya que de aproximadamente 10 mil posibles medicamentos que se someten
al proceso de investigación clínica, solo uno sale al mercado.
El Presidente de la Asociación Mexicana de las Industrias de
Investigación Farmacéutica (AMIIF), Javier Amtmann Aguilar, estuvo
presente en el anuncio de la entrada de 36 nuevos medicamentos junto con el
Secretario de Salud, Doctor José Narro Robles y Julio Sánchez y
Tépoz, titular de la Cofepris.
En su discurso, Javier
Amtmann resaltó que la entrada de los 36 nuevos medicamentos es de alta
importancia para el país ya que la medicina de innovación permite tener vidas
más largas, saludables y productivas.
Durante la ceremonia el Secretario de Salud y el Comisionado
Federal entregaron a los representantes de los laboratorios los registros
correspondientes, en presencia del titular de la Comisión Coordinadora de los
Institutos Nacionales de Salud y de Hospitales de Alta Especialidad, doctor
Guillermo Ruiz-Palacios y Santos, y del presidente de la Asociación Mexicana de
Industria de la Investigación Farmacéutica, ingeniero Javier Amtmann Aguilar.