* BB en Casa es un programa de responsabilidad social que reduce los costos del tratamiento hasta en un 45% apoyando así a los pacientes con problemas de infertilidad.
REDACCIÓN RD:
CDMX 30 de marzo 2016.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que la
infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo en donde no se puede
lograr un embarazo después de 12 meses de tener relaciones sexuales sin
protección.
Se calcula que la incidencia de la infertilidad en México es
del 15 % de las parejas en edad reproductiva, el cual puede derivar en el 40%
por problemas en la mujer, 40% en problemas en el hombre y 20% por factores
mixtos. Por otro lado, de las parejas infértiles que buscan ayuda médica, solo
reciben tratamiento el 20%, esto debido a diversos factores como la falta de
información y de recursos económicos.
En algunas ocasiones, los problemas de infertilidad están
asociados a circunstancias que pueden resolverse de manera práctica antes de
intentar cualquier otro método, si al descartar todas estas opciones y platicar
con un médico no hay nada aparentemente anormal, es hora de dar el siguiente
paso.
Es necesario realizar algunas pruebas tanto en la mujer como
en el hombre para determinar cuál es el mejor procedimiento para su
caso, entre estos se encuentran la Fecundación
in Vitro convencional (FIV) o la Inyección Intracitoplasmática de
Espermatozoides (ICSI), ambos considerados tratamientos de alta complejidad.
Ante esta situación y observando el alto costo en tecnología
que el proceso requiere, Ferring Pharmaceuticals, la Asociación Mexicana de
Infertilidad (AMI) y un grupo de clínicas de reproducción asistida, se han
unido a través del Programa “BB en Casa” con el fin de que más personas tengan
la oportunidad de realizarse los tratamientos idóneos para conseguir ser
padres.
“A través de este programa de responsabilidad social, que
incluye alianzas con asociaciones y clínicas de infertilidad, buscamos
facilitar un tratamiento de reproducción a costos accesibles, a parejas que no
han podido acceder o continuar con ellos debido a factores económicos”, comentó
el Ing.
Rafael Suárez, Director General
de Ferring Pharmaceuticals México.
“La Asociación Mexicana de Infertilidad (AMI) tiene como
objetivo brindar apoyo a personas que viven la experiencia de la infertilidad,
por eso unimos esfuerzos para favorecer tratamientos a quienes lo necesitan y
que además, por cuestiones económicas se les dificulta acceder a ellos”, señaló
Sandra
de la Garza, Presidenta de la
Asociación.
Para acceder a los beneficios del Programa BB en Casa, las parejas interesadas deberán cumplir con
ciertos requisitos además de solicitar su clave de paciente a través de la
página de internet, llamar a la clínica participante de su preferencia para
asistir a la cita para una evaluación médica y una vez que se tengan los
resultados y aceptación por parte de la clínica, iniciar el tratamiento.
“A través de este programa, buscamos aumentar el acceso a
pacientes con recursos limitados, evitar abandono al tratamiento, así como
favorecer nuevos ciclos en pacientes que no han tenido éxito en intentos
anteriores para que las parejas puedan lograr su sueño de ser padres,”, concluyó el Ingeniero Suárez
Para obtener mayor información sobre el Programa BB en Casa los interesados pueden consultar la página
www.bbencasa.com o www.esperandote.net
Si lo desean pueden llamar a los siguientes números para
conocer las clínicas participantes: 01-8003- MI BEBE; 01-800-364 2323
del interior de la República Mexicana y 56-58-13-37 en la Ciudad de México.
Sobre Ferring
Pharmaceuticals; con base en Saint Prex, Suiza, Ferring es una empresa
bio-farmacéutica de investigación y desarrollo con presencia en más de 60
países. La compañía áreas como ginecología y obstetricia, fertilidad, urología
y gastroenterología, actualmente sus productos se comercializan en 110 países.