* Fcells utiliza tus mejores células para ayudar a tu piel a combatir el envejecimiento, sin efectos y con una duración mucho mayor que los tratamientos actuales.
Por Ana Díaz
Madrid:
México, DF. Diciembre 2015.- Comienza la cuenta regresiva para
terminar el año y cada vez los preparativos para las fiestas decembrinas están
más cerca, nuestra rutina empieza a cambiar y el cuidado por nuestro cuerpo y
piel queda en última importancia.
El
estrés que se ha vivido durante el 2015 puede que la piel lo haya resentido y
haya causado algunos estragos, por ello es muy importante prestar especial
atención a la piel del rostro. Aunado a estos problemas, los días de frío
durante el invierno se acrecientan y dan pie a una piel seca y sin vida. Por
ello es importante siempre cuidar de ella.
Nuestro
propósito para iniciar el año 2016, es mantener sana y hermosa la piel del
cutis y evitar el envejecimiento prematuro por el exceso de las fiestas, este
es el momento para iniciar con el tratamiento de FCELLS. Los resultados
comienzan desde los primeros días pero son visibles a partir del segundo mes ya
que se trata de un proceso celular y continuará mejorando paulatinamente, al
llegar a su máximo efecto, éste se mantiene hasta por cuatro años.
Es un tratamiento
basado en las células llamadas fibroblastos
que están en nuestra piel y que pueden inyectarse sin rechazo ni reacciones
alérgicas, gracias a que es un proceso totalmente natural en el que se eligen
las mejores células para preservarlas y utilizarlas en la prevención o
corrección de las marcas de la edad.
Este
tratamiento es la nueva alternativa que dura 8 veces más que los métodos
convencionales, porque se infunden las células de la misma persona dando naturalidad
en la expresión de la persona, resultando con mejoras graduales y sostenibles
en un tiempo corto.
Los
beneficios de FCells son impresionantes ya que ayudan al engrosamiento de la
piel desde adentro para que luzca brillante y fresca, con menos arrugas y
líneas de expresión, además de que los resultados tienen mejoras graduales y
duran aproximadamente ocho veces más que cualquier otro tratamiento estético
antienvejecimiento disponibles en el mercado.
Esta opción es saludable y dura varios años, porque puede aplicarse
cuantas veces sea necesaria.
Michael
Myslabodsky,
Director de
FCELLS, comentó: “El proceso para extraer, cultivar y aplicar las células dura
5 semanas y la mejora se ve de manera gradual ya que es totalmente natural y
personalizada porque cada persona puede elegir junto a su médico dermatólogo o
cirujano plástico los lugares del rostro que desea mejorar en apariencia”.
Es
importante mencionar que el especialista médico es el encargado de tomar una
muestra de la piel de la parte anterior de la oreja para que las mejores
células sean cultivadas en el laboratorio especializado de FCELLS que se
encuentra ubicado en Interlomas.
“Los
resultados comienzan desde los primeros días porque detienen el envejecimiento
normal de la piel y son visibles a partir del segundo mes aproximadamente, ya
que se trata de un proceso celular y este continuará mejorando paulatinamente.
Al llegar a su máximo efecto, éste se mantiene hasta por cuatro años”, concluyó
Myslabodsky.
El
procedimiento de aplicación de FCells es 100% personalizado y solo el
dermatólogo o cirujano plástico se encarga de tomar una muestra de tu piel de
la parte anterior de la oreja (retro auricular), para que sus mejores células sean cultivadas
en las instalaciones de BCU. En un período de cinco semanas las células son
sometidas cultivadas en su laboratorio de clase mundial el cual propicia su óptimo desarrollo y multiplicación.
Para
algunas actrices como Mónica Sánchez y Lizza Echeverría
este tratamiento ha sido de gran ayuda para su imagen en su carrera artística,
porque aseguran que cada día les hace ver mucho mejor.
FCELLS es la nueva revolución celular
de tu piel y está disponible en México de manera independiente desde el 1 de
diciembre de este año. Llegó a México en 2010 y es popular en países como
Estados Unidos y Brasil. Cuenta con un ambiente clasificado de acuerdo a las
normas ISO 9001-2008 y ambiente estéril, cultivo en campana de flujo laminar
tipo II, cuenta con piso vinílico y paredes con revestimiento epóxico.