* En su cuarto programa ejecutará música de la película Harry Potter, además de grandes clásicos de Chopin y Respighi, acompañando a la pianista rusa Irina Chistiakova.
REDACCION RD.
Estado de México, septiembre 2015. Este fin de semana la Orquesta
Sinfónica del Estado de México continuará con la ejecución de música de grandes
bandas sonoras cinematográficas como parte de su Temporada 131, que con el fin
de llegar a un mayor número de público, contempla la itinerancia por varios
rincones y foros mexiquenses, muchos de ellos parte ya de la Ciudad de México.
En esta
ocasión se ofrecerá al público la suite de Harry
Potter de John Williams, pieza con la que iniciarán los conciertos a
llevarse a cabo a las 20:00 horas del viernes 25 en la Sala Felipe Villanueva
de Toluca y el domingo 27, a las 12:30 horas, en la Sala Elisa Carrillo del
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco.
El
Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México da a conocer que este
cuarto programa de la Temporada 131 de la Orquesta, bajo la batuta del director
huésped Virgilio Valle y con la pianista rusa Irina Chistiakova como solista
invitada, continuará con el Concierto para piano No. 2 en Fa menor Op. 21 del
consagrado músico polaco Federico Chopin.
Luego
del intermedio, la Sinfónica emocionará al público asistente con las suites Las
fuentes de Roma y Los pinos de Roma del compositor italiano Ottorino Respighi,
uno de los músicos universales más prominentes del siglo XX.
Nacida
en Moscú en 1990, Irina Chistiakova realizó sus estudios de música en el
Conservatorio de esa ciudad. Durante mucho tiempo se ha presentado en las
principales salas de su ciudad natal y en varios de los recintos más
importantes de Rusia, lo cual le valió en el año 2000 un doble reconocimiento
en el First Opened Russian Competition “New names”.
Llevó a
cabo dos giras por Francia, y en septiembre y octubre de 2000 participó con
gran éxito en una gira por Alemania. En ese mismo año brindó un concierto en
Nueva York y participó en la grabación de dos discos. Irina Chistiakova ha
ofrecido repetidas y exitosas actuaciones musicales para la radio y la
televisión.
Fue parte del Concurso Internacional de
Piano“Schelkunchik” en Moscú, obteniendo el segundo premio. En 2004, participó
en el cuarto Concurso Internacional de Piano “Frederick Chopin”.
Consiguió
el segundo premio en el Concurso
Internacional de piano “Zagreb 2006”
(Croacia). También obtuvo el cuarto
lugar en el Concurso Internacional de Piano “Arthur Rubinstein in Memoriam”
(Polonia, Bydgoszcz).
En 2009
fue merecedora del segundo lugar y un
premio especial para la mejor interpretación de una sonata clásica en el VII Concurso Internacional de Piano “Giuliano
Pecar” (Italia, Gorizia).
Entre
las piezas musicales que habrá de interpretar la OSEM en esta Temporada
destacan aquellas que pertenecen a temas de películas famosas que sin duda se
han convertido en un referente de la cultura popular, como El Señor de los
Anillos, Harry Potter, Los Miserables, La Guerra de las Galaxias, Lo que el
Viento se Llevó, Titanic, Piratas del Caribe y Mary Poppins, entre otras.
Durante
los conciertos de la Temporada 131, la OSEM contará con
directores huéspedes de gran reconocimiento internacional, tales como Simone Valeri, Gabriela Díaz Alatriste,
Frabrizio Da Ríos, Virgilio Valle, Román Revueltas, Peter Tiboris, Vicente
Arueno, Jeong Hyun Baek y Nicolay Lalov,
además de solistas invitados quienes por su calidad interpretativa y de
ejecución han sido ovacionados alrededor del mundo, entre ellos están Kun Woo
Paik, Andrea Bacchetti, Gabriele Pezone, Alexander Frey, Eilana Lappalainen,
Koh Kameda, Marco Schiavo, Davide Alogna y Abdiel Vázquez.
La
Temporada 131 de la OSEM. Las emociones se hacen sonidos, se lleva a cabo
gracias al apoyo del Gobernador del Estado de México, Eruviel
Ávila Villegas; del Secretario de Cultura del Estado de México, Eduardo Gasca
Pliego; del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, presidido por Rafael
Tovar y de Teresa, y del Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de
México, encabezado por Heberto Guzmán, siendo para esta asociación civil
sin fines de lucro, un honor refrendar el compromiso de no sólo ser un
organismo impulsor de las actividades de la Orquesta, sino un verdadero apoyo a
la cultura y de la participación de las empresas en el fomento de la música.