* El reparto está integrado por Anna Ciocchetti, Carlos Corona, Luis Miguel Lombana, Paloma Woolrich, Jorge Caballero y Mauro Sánchez Navarro, Estará del martes 22 de septiembre al miércoles 28 de octubre, la puesta en escena tendrá una temporada en el Teatro Benito Juárez.
REDACCIÓN:
México., D.F. septiembre 2015.- Germán, un profesor de
literatura en una preparatoria, se topa con que la redacción de uno de sus
alumnos, cosa rara, está bien escrita. A partir del descubrimiento inicia junto
con Claudio, este chico silencioso que escribió la redacción y que se sienta en
la última fila, un peligroso viaje iniciático en el que se verán involucradas
las personas que tienen a su alrededor.
El chico
de la última fila, obra del dramaturgo español Juan Mayorga y dirigida por José
María Mantilla, regresa a los escenarios, en esta ocasión en el Teatro Benito
Juárez del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de
México.
La
propuesta del dramaturgo, filósofo, matemático y Premio Nacional de Teatro en
2007 en España se escribe en el tiempo de la representación, es decir se asiste
a la puesta en escena de lo que se redacta de forma que, finalmente nos
cuestionamos, si todo lo visto no es un artificio construido por uno de los
personajes, del que nos ha hecho partícipes a todos.
El chico
de la última fila es una página en blanco que comienza a llenarse cuando se
levanta el telón. En este thriller psicológico se mezcla lo real con lo
imaginado, a través de los personajes y sus diferentes puntos de vista y de las
opciones de cómo debería ser contada la historia.
Una obra
sobre maestros y discípulos, padres e hijos, personas que ya han visto
demasiado y otras que aprenden a mirar. Una propuesta acerca del placer de
asomarse a las vidas ajenas y sobre los riesgos de confundir la vida con la
literatura. Una puesta en escena sobre los que eligen la última fila: aquella
desde la que se ven todas las demás.
La
puesta en escena en México está dirigida por José María Mantilla,
actor, director y docente, egresado del Centro Universitario de Teatro de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Amplió sus estudios en el
Centre Dramatique National La Manufacture, en Francia, donde actualmente
reside. El reparto está integrado por Anna
Ciocchetti, Carlos Corona, Luis Miguel Lombana, Paloma Woolrich, Jorge
Caballero y Mauro Sánchez Navarro.
La
farándula y Cía. es la empresa productora encargada del montaje, está
conformada por un talentoso grupo de creadores escénicos que han trabajado
anteriormente en proyectos teatrales y que, a partir de esta obra, toman este
nombre para establecerse formalmente como una compañía dedicada a la producción
de puestas en escena de calidad en el ámbito nacional e internacional.
Anteriormente han llevado a escena obras como La muerte de un viajante, de
Arthur Miller o Mar muerto, de Jacques Bonnavent.
El Chico de la Última Fila se presentará
del 22 de septiembre al 28 de octubre, todos los martes y miércoles, a las
20:00 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc,
cerca del Metrobús Reforma).
Boletos en taquilla y en el sistema
Ticketmaster. Localidades: $132
pesos, entrada general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares,
trabajadores de gobierno e INAPAM.
Para
consultar la programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de
Cultura de la Ciudad de México, visite la página:
www.teatros.cultura.df.gob.mx.
Septiembre, mes de
Teatros Ciudad de México, escenarios que celebran.