* Su primer concierto podrá ser visto en México por el streaming del Canal Arte de Francia este sábado 13 de junio a las 12:00 horas tiempo de México. El programa está conformado por obras latinoamericanas y la pieza central será “La Noche de los Mayas” de Silvestre Revueltas.
REDACCIÓN:
México D.F. a 10 de junio de
2015. Alondra de la Parra; Directora mexicana ofrecerá estos 13 y 14 de
junio, tres conciertos al frente de la prestigiada Orquesta de París, en la
recientemente inaugurada sala de conciertos de Philharmonie de Paris, creada
por arquitecto Jean Nouvel.
En abril
de 2013 Alondra, se convirtió en la primera mexicana en estar al frente de esta
orquesta, considerada entre las mejores del mundo, para sustituir súbitamente
al Director español Rafael Frühbeck de Burgos quien tuvo una emergencia médica.
Sin embargo, después de esta primera ocasión, los músicos y los directores de
la orquesta decidieron invitarla por segunda vez para su temporada formal de
conciertos de 2015.
El
primero de sus conciertos podrá ser visto en vivo en México y el resto del
mundo a través del streaming del Canal Arte de Francia este sábado 13 de junio
a las 12:00 horas. tiempo de México a través del siguiente enlace:
http://bit.ly/1JD6E6y.
El
reconocido bandoneonista franco italiano, Richard Galliano y el prestigioso
guitarrista brasileño Yamandu Costa acompañarán a la directora mexicana en
estos conciertos.
En el
primero de ellos, el programa dará comienzo con “La carne vacuna sobre el techo”
de Darius Milhaud, el artista escribió esta obra en 1919 impresionado por el
carnaval de Rio e incluye ritmos de samba y choros brasileños. También se
interpretarán dos obras de Astor Piazzolla, compositor y bandoneonista
argentino: su Concierto para guitarra, bandoneón y orquesta de cuerdas y
Ovillion. Ambas serán interpretadas por Richard Galliano quien fue amigo de
Piazzolla y tuvo el privilegio de tocar con él.
Estas
piezas serán precedidas por el Huapango de José Pablo Moncayo, pieza
Influenciada por la música popular de México y repleta de alegría y lirismo,
considerada un himno nacional de corazón para muchos mexicanos.
Finalmente
la pieza que cerrará la noche de este concierto será: La Noche de los Mayas de
Silvestre Revueltas. Punto de encuentro entre la música clásica y la música
tradicional, esta suite orquestal convoca un México ancestral, tan misterioso
como fantasmal. Un viaje musical particularmente evocativo y una de las piezas
predilectas de Alondra de la Parra.
Para
esta pieza, la directora llevó instrumentos tradicionales prehispánicos desde
aquí de México como caracoles, sonajas, tumkul, tambores indios, entre otros,
para obsequiárselos a los músicos de Orquesta de París y darle la autenticidad
con que Revueltas concibió esta partitura.
Una verdadera
fiesta para los oídos y los sentidos, serán también los dos conciertos del
domingo 14 de junio pues la acompañará el prodigio brasileño de la guitarra de
7 cuerdas, Yamandu Costa, en el célebre Concierto de Aranjuez, y también en el
Concierto Fronteira, una pieza compuesta por él.
El resto
de programa incluirá Sensemayá de Silvestre Revueltas, la Bachianas Brasileiras
No. 5 de Heitor Villa Lobos y el Danzón No. 2 de Arturo Márquez
Para
Alondra de la Parra esta nueva invitación representa una valiosa oportunidad de
consolidar y fortalecer su relación con la Orquesta de París, la cual estado
dirigida por grandes de la música como Herbert Von Karajan, Christoph
Eschenbach, George Sotli, entre otros.
Después
de estos conciertos la maestra regresará a México, para ponerse al frente de la
Orquesta
Filarmónica de las Américas y musicalizar la película ganadora de 10
Oscar´s: “Amor sin Barreras” cuya
partitura orquestal es considerada una de las más sofisticadas en la historia y
fue realizada por Leonard Bernstein, este próximo miércoles 1 de
julio en el Auditorio Nacional.