* Será el primer reconocimiento a los esfuerzos que promueven la vacunación en los sectores público y privado en México. Reconocerá las mejores prácticas por su carácter innovador o por su alto impacto que contribuyan a impulsar la vacunación.
REDACCIÓN RD:
México D. F., a 14 de abril de
2015-- El Premio
“Vacunar
para dar Oportunidades” fue lanzado hoy, con el objetivo de reconocer y
difundir las mejores prácticas en vacunación, así como otorgar un reconocimiento
al mérito por la trayectoria desarrollada en este campo. Ejemplo de esto pueden
ser las iniciativas en investigación, ampliación de coberturas o diseño de
esquemas de aplicación, que por su éxito o impacto contribuyan a impulsar la
inmunización.
“Es muy
importante promover las acciones en favor de la vacunación, no solo como
proveedor sino también como Socio en Salud Pública, ayudando a fortalecer la
colaboración entre ciudadanos, autoridades, académicos y todos los grupos que
pueden hacer aportaciones para que las vacunas lleguen a quien más lo
necesita”, afirmó Eduardo Arce Parellada, director general para México de una
reconocida compañía farmacéutica.
“Como
dijo Charles Merieux, no es sólo una
cuestión de fabricar vacunas, sino de poder administrarlas en función de
criterios políticos, económicos y éticos, para que lleguen a donde tienen que
llegar”, continuó Arce Parellada. La vacunación es una de las herramientas de
salud más costo-efectivas. La Organización Mundial de la Salud calcula que cada
año las vacunas salvan entre 2.5 y 3 millones de vidas. Por eso, es fundamental
reconocer las iniciativas que ayudan a
hacer llegar la protección de la inmunización a más personas.
Detrás
de cada vacuna aplicada, está un niño que puede jugar y estudiar sin la amenaza
de enfermedades prevenibles y unos padres que pueden tener la tranquilidad de
saber que su hijo está protegido. Esto hace una diferencia enorme en las
oportunidades de desarrollo de una familia.
En este
sentido, difundir información sobre el valor de las vacunas, diseñar esquemas
para que lleguen a más espacios y estimular que las personas se acerquen con
confianza a ellas, serán siempre tareas relevantes para la salud en México.
La
década de los años 70 del siglo pasado marca el inicio de una historia de
éxitos del Programa Nacional de Vacunación, que hoy en día cuenta con 14
inmunógenos. Sin duda esto ha sido posible gracias a los esfuerzos del Estado
de Mexicano, de la industria que produce las vacunas, pero sobre todo de
quienes con su talento y dedicación han hecho posible que las vacunas lleguen a
más personas.
Acerca
del Premio “Vacunar para dar Oportunidades”: El Premio tiene como marco de
referencia los siguientes criterios: concientización, aceptación, acceso,
asequibilidad y participación. Con el fin de reconocer tanto a personas como a
grupos e instituciones, se establecerán dos categorías:
· Trayectoria
Profesional,
que es un reconocimiento individual para las personas que se han destacado por su desempeño y legado en el
campo de vacunación.
· Mejores
Prácticas,
que busca reconocer a una persona o grupo de las instituciones u organizaciones
de los sectores público, social y privado, que presenten proyectos que han
demostrado impacto en la población
La
consulta de las bases del premio y el envío de las nominaciones deberán hacerse
a través de la dirección de correo vacunarparadaroportunidades@gmail.com El
jurado estará integrado por representantes de la Academia Nacional de Medicina, FUNDSALUD, IMSS, Secretaría de Salud y
uno de los laboratorios líderes en vacunación.
Se
recompensará a quienes resulten acreedores al premio ofreciéndoles, además del
reconocimiento público por su gran labor, una beca para asistir al Foro
de Vacunación Anual del Instituto Pasteur, en Francia, que reúne a los
especialistas mundiales en vacunas, lo cual busca contribuir a su desarrollo
profesional y su acceso al conocimiento de vanguardia, promoviendo la difusión
en ambos sentidos de las mejores prácticas en materia de vacunación a nivel
mundial.
Este
premio está dirigido a personal de salud, academia y aquellos actores
relacionados con la labor diaria en el campo de la vacunación. Para mayor
información sobre el premio contactar a: vacunarparadaroportunidades@gmail.com