* La AMIIF: cumple 65 años de promover la innovación farmacéutica en México. Ian Goldin, visionario del desarrollo global, ofreció una conferencia magistral. Los Foros destacaron la Salud como tema toral del desarrollo estratégico en nuestro país,
REDACCIÓN RD:
México DF, 23 de marzo de 2015. – El objetivo primordial Asociación
Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), es descubrir
y desarrollar nuevos tratamientos que alivien en lo posible los problemas de
salud de los pacientes, propósito que comparten los socios de la Asociación.
Esta semana se realizó del 23 al 26 de marzo.
Así lo
han hecho desde 1950, promoviendo iniciativas orientadas a fortalecer la
competitividad y la salud de los mexicanos a través de la innovación farmacéutica,
por ello organizaron la primera Semana de la Innovación en Salud, donde
participaron más de 800 personas para
analizar el entorno del sector en materia de investigación, desarrollo y
políticas públicas que abran paso a la medicina de innovación en México.
Fue así que
Cristóbal
Thompson, director ejecutivo de
la AMIIF., mencionó: “La AMIIF busca conformar un frente común por la salud
en México, pues sabemos que esa es la pieza clave para el desarrollo de los
sectores estratégicos del país. Un país sano, es un país productivo, según la
visión de los expertos en desarrollo económico global”.
La salud
en México enfrenta retos urgentes, según el reporte más reciente de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), alerta que es
fundamental un incremento al presupuesto de salud, una disminución del gasto de
bolsillo de los pacientes y sobre todo dar paso a la reforma del sector, en su
informe económico de este año.
AMIIF busca generar condiciones
propicias para mejorar el entorno de la salud en México, ha emprendido acciones
puntuales, como la elaboración de diversos estudios para evidenciar el impacto
de la inversión en salud. Según la OCDE, el presupuesto en salud en México es
equivalente al 6.2% del PIB, debajo del promedio de 9.3% del PIB entre los países
miembros. Por esto promueve un estudio especializado para identificar áreas en
las que el presupuesto puede ser invertido de manera más eficiente y de esa
manera impulsar su crecimiento.
En su
oportunidad Luis Calderón, presidente
de la AMIIF., señaló: “La AMIIF busca ser un interlocutor que proponga
soluciones a favor de todo el sector salud, porque solo de esta manera se
generarán condiciones propicias para que los pacientes tengamos acceso a la
medicina de innovación. Tenemos un interés auténtico en mejorar el entorno,
pues estamos conscientes de que más allá del desarrollo de nuestra industria,
todos somos pacientes”.
Con el
fin de promover el debate sobre el impacto de la inversión en salud en el
desarrollo económico del país, organizó la Semana
de la Innovación en Salud, que incluye una serie de conferencias y mesas de
debate entre los expertos del sector, incluyendo a las autoridades de salud,
regulatorias, de economía y de investigación, así como a la academia, los
medios de comunicación, la comunidad médica, los estudiantes y las organizaciones
de la sociedad civil enfocadas en la salud.
En
sesión de Consejo Directivo, el presidente saliente de la Concamin, Francisco
J. Funtanet, entregó la constancia de afiliación número XCI a la AMIIF,
de esta forma, AMIIF se une al frente conformado por 46 cámaras nacionales, 14
cámaras regionales, tres cámaras genéricas y 42 asociaciones de los distintos
sectores productivos que existen en el país, como nuevo afiliado de la Confederación de Cámaras
Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
La Conferencia
Magistral de IanGoldin, ex vicepresidente del Banco Mundial y considerado
un visionario del desarrollo global, quien habló del impacto de invertir en
Sociedades más Saludables, una de las más esperadas.
La
Semana de la Innovación en Salud contó con; Conferencias y mesas de debate
entre los expertos del sector, •Autoridades de salud, regulatorias y de
economía •Academia y centros de investigación •Comunidad médica, estudiantes y
•Organizaciones de la sociedad civil enfocadas en la salud.
El
programa completo del evento pudo ser consultado en la página www.amiif.org.mx,
además de seguir el desarrollo de los foros a través de las redes sociales de
la AMIIF (Twitter: @AMIIFMx; FB: AMIIF México: YouTube: AMIIF Mx; LinkedIn:
AMIIF.).
La AMIIF: Asociación Mexicana de
Industrias de Investigación Farmacéutica, representa a 42 empresas globales con
presencia en México con el objetivo de contribuir a mejorar la salud en México
a través de la innovación farmacéutica. Fue fundada el 23 de marzo de 1950.
Para mayor información visite: www.amiif.org.mx Twitter: @AMIIFMx