* Los jóvenes menores de 20 años, los más involucrados en accidentes fatales al conducir y enviar textos. El 60% de los automovilistas utilizan el teléfono móvil mientras manejan.
REDACCIÓN:
Septiembre 18- 2014.- En materia de seguridad vial,
México ha progresado mucho en los últimos años debido a su gran importancia en
el mercado mundial, y además por ser un sitio único de atracción turística, sin
embargo a pesar de éste progreso, todavía hay mucho por hacer y a LightGuard Systems, le gustaría ser
parte de la solución en la protección al peatón.
Así lo
señaló Jaime Peñaherrera, Director
Global de Ventas y Mercadotecnia de Light Guard Systems, empresa que ha
desarrollado un sistema único e innovador de luces peatonales para darles
seguridad al cruzar las calles de las grandes ciudades.
Este
sistema fue desarrollado por Michael Harrison,
hace más de 14 años a través de un constante desarrollo e investigación
tecnológica. Este sistema es denominado IRWL (In-Roadway Warning Light) y está
diseñado para reducir los accidentes, lesiones y muertes ocasionadas por
conductores de vehículos distraídos o por condiciones de visibilidad limitada,
en los cruces de peatones.
Está
conformado por una serie de luces de señalamiento que son incrustadas en el
pavimento frente, a las líneas de cruce. Estas luces, que pueden operar 24
horas, los 7 días de la semana, se activan mediante un pulsador manual o
automático del sensor cuando el transeúnte entra en la zona de cruce. Una vez
que el sistema IRWL activa las luces sumamente visibles e intermitentes es la
alerta para los conductores de que se aproximan a un peatón que está cruzando
la calle.
También
comentó, que para dar más detalles de lo que ha sido éste sistema para ayudar
en la reducción de accidentes viales en Estados Unidos, hará una presentación
sobre la seguridad del peatón, dentro del IV Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial
que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún,
Quintana Roo, del 30 de septiembre al 2 de Octubre próximos.
“El
peatón debería tener preferencia siempre, no el auto. En varios países en vías
de desarrollo, el peatón es muchas veces invisible y no es respetado. Esto no
ocurre en naciones más desarrolladas ya que el sistema vial, las leyes de
tránsito y la infraestructura legal son claros, bien establecidos y con
penalidades que van de acuerdo con la infracción.
Para que
el peatón pase a ser el punto principal en el contexto vial, tiene que existir
un compromiso serio del gobierno para crear reglamentos y reforzar leyes
existentes y establecer campañas educativas de la mano la industria vial. La
tecnología puede ayudar al conductor a estar alerta y al mismo tiempo proteger
al peatón. Esa ha sido la preocupación en casi 15 años de LightGuard Systems
para proteger a quienes cruzan las calles”, informó el director global de la
compañía.
JOVENES, CELULARES Y AUTOMOVILES:
“MEZCLA PELIGROSA”.
Jaime Peñaherrera destacó que en LightGuard Systems han emprendido una
fuerte campaña Drop your weapon! Don't
text & Drive (Tira tu arma, no envíes textos y manejes) en contra del
uso del celular entre los jóvenes, quienes ya no solo lo usan para hacer
llamadas si no para enviar textos mientras conducen un vehículo. Este tipo de
accidentes se han incrementado rápidamente en los últimos años y cada vez
personas mueren innecesariamente por la falta de respeto vial.
“Nosotros
vemos muy a menudo el desastroso resultado de manejar y usar el teléfono o
enviar mensajes al mismo tiempo. En los últimos tiempos se tienen datos de que
el 60% de los conductores utiliza el celular al manejar; son sólo 5 segundos el
tiempo en que los ojos de los automovilistas están fuera del camino, mientras
envían textos por su teléfono móvil, tiempo suficiente para causar un
accidente.
El 11%
de los automovilistas menores de 20 años, que estuvieron involucrados en
accidentes fatales fue por distracciones al conducir, es el grupo de personas
con mayor índice de percances en las calles y carreteras. La vida no solamente
es radicalmente cambiada para aquellos que son víctimas de los accidentes
viales, sino también para aquellos que están detrás del volante”, concluyó, Peñaherrera.
Michael A.
Harrison, presidente del LightGuard Systems Inc.,
inventó el sistema de luces de crucero peatonal IRWL en 1992. Este sistema se
ha extendido a cruces de ferrocarril e intersecciones de intenso tráfico y
sigue innovando en las soluciones para la seguridad peatonal. Más información: www.lightguardsystems.com