* Con este convenio se otorga beneficio del turismo nacional e internacional. Así se mejora la percepción sobre el DF, tanto dentro como fuera del país:: Torruco. Seguridad, condición fundamental para participar en el mercado mundial de viajes.En noviembre la segunda generación de Policía Turística en San Ángel y Coyoacán.
Sección a cargo de
Adolfo Ruiz Fuentes:
México D. F. 28 de Agosto de 2014.- .Con el objeto de garantizar
un entorno seguro al interior y en las inmediaciones de los hoteles así como apoyar la vialidad frente a estos
establecimientos y otorgar facilidades para las maniobras de ascenso y descenso
de los huéspedes que se transportan en vehículos, Miguel Torruco Marqués; Secretario de Turismo, Miguel
Torruco Marqués, Jesús Rodríguez Almeida; Secretario de Seguridad Pública, y Nathan Poplawsky Berry; presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCM), firmaron un convenio de colaboración en
materia de capacitación, intercambio de información, vigilancia y atención de
emergencias, en beneficio de los usuarios de los servicios turísticos de la
ciudad de México.
Miguel Torruco, reconoció la labor desplegada en materia de
seguridad a turistas por su homólogo Jesús
Rodríguez, al hacer notar los esfuerzos conjuntos que al respecto realizan
también la AHCM y la dependencia a su
cargo, dijo que de eso ya hay resultados.
Entre
otros datos, sobresalen la tendencia de aumento del 10 % en el flujo de
turistas estadunidenses, quienes representan 40 % del total de visitantes de
más de 207 naciones a la Ciudad de México, así como el reciente galardón
otorgado a la capital mexicana al clasificarla en la primera posición de las
ciudades turísticas de América Latina y la novena del mundo.
La
distinción fue otorgada en la ciudad de Nueva York, por la revista Travel and
Leisure, la principal publicación de turismo en la vecina nación del norte y
una de las más importantes del mundo, con un tiraje de un millón de ejemplares
y más de seis millones de lectores.
Tras
hacer notar que esa tendencia significa que este año será superado el tope del
millón de turistas procedentes sólo de Estados Unidos, dijo que también
demuestra por qué la Ciudad de México no está considerada en ninguna de las
advertencias o warnings del gobierno estadunidense a sus connacionales para
abstenerse de venir. “Demuestra que aquí se trabaja y se trabaja para darle
seguridad al ciudadano”, enfatizó.
El funcionario
destacó: “El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel
Ángel Mancera, ha instrumentado, a través de las dependencias
correspondientes, diversas iniciativas enfocadas a salvaguardar la integridad
física de nuestros visitantes, así como su patrimonio.
Después
de signar el documento, el Secretario de Turismo hizo notar que con la
asistencia de instituciones como la Procuraduría General de Justicia del DF, la
SSP y el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad
de México, mejor conocido como C-4, en marzo y abril de este año,
se firmaron sendos convenios en el que participaron representantes del sector
empresarial, en beneficio de los turistas y visitantes.
También,
recordó que en abril, el Jefe de Gobierno, Miguel
Ángel Mancera Espinosa, abanderó a la primera generación de la Policía
de Atención y Seguridad al Turista, que actualmente opera en el
corredor Centro Histórico Reforma, y
que ya inició la capacitación de la
segunda generación de policías turísticos, la cual estará lista para operar en
el corredor San Ángel-Coyoacán, en noviembre.
En la
parte final de su mensaje, el Secretario de Turismo del DF, reiteró su compromiso de trabajar por un mejor
futuro para la Ciudad de México, y reconoció la labor de Jesús Rodríguez Almeida, y su equipo de trabajo, han desarrollado
en materia de seguridad al turista.
Asimismo,
agradeció a Nathan Poplawsky, por su
disposición para colaborar, con las autoridades de Gobierno de la Ciudad de
México, y enfatizó que a partir de la
colaboración, respeto y, sobre todo, de resultados, “estaremos seguros de
consolidar a la Ciudad de México como el mejor destino del país”.
En la
ceremonia estuvieron presentes el Primer
Superintendente, Víctor Hugo Ramos Ortiz, el Subsecretario de Información e Inteligencia
Policial; el vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México;
Roberto
Zapata Llabrés, respectivamente; Luis Barrios Sánchez, Presidente de la Asociación Nacional de
Cadenas de Hoteles; Luis Wertman Zaslav;
Presidente del Consejo Ciudadano de
Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal.
Así como
el Primer Superintendente Luis
Rosales Gamboa, el Subsecretario
de Operación policial; Azucena Sánchez Méndez, subsecretaria de Participación Ciudadana y
Prevención del Delito.