* Fundación MetLife, en alianza con TECHO y con mano de obra de voluntarios de la compañía y la comunidad, construyen viviendas en apoyo a los que menos tienen.
Sección a cargo de
Ana Díaz Madrid:
México, D.F. julio de 2014. – Fundación MetLife México,
en alianza con TECHO y 140 voluntarios,
construirán 20 viviendas en el municipio de San Mateo Capulhuac; Estado de
México, gracias a un donativo de 50,000 dólares realizado por MetLife
Foundation.
Este
donativo se enmarca en un proyecto regional, al que MetLife Foundation ha
destinado un total de 300,000 dólares para la construcción de casas en Chile,
Colombia, Uruguay y México.
Desde
2007, TECHO ha construido en las comunidades más necesitadas en México cerca de
3 mil viviendas con características superiores de habitabilidad: sellado y
protección ante lluvias e inundaciones, la posibilidad de edificar al menos dos
habitaciones, condiciones de higiene y salud con iluminación y ventilación,
además de aislamiento acústico y térmico.
Jorge Alberto
Corral Linares;
Director Ejecutivo de TECHO México,
comentó: “Investigaciones del Laboratorio de Acción por la Pobreza Abdul Latif
Jameel (JPAL), la Universidad de California en Berkeley y el Banco Mundial han
encontrado que este tipo de vivienda contribuye significativamente a aumentar
la percepción de dignidad de los habitantes y a mejorar su sensación de
seguridad”.
Esta
iniciativa se suma a las acciones que desde hace siete años Fundación MetLife
México lleva a cabo en el país, en beneficio de más de 28,000 personas en
prácticamente todo el territorio nacional.
La
señora Adela Secundino Medrano,
beneficiaria de esta iniciativa, comentó: “Estamos muy agradecidos con MetLife,
con TECHO y todos los voluntarios. Con esta nueva casa mi marido, mis cinco
hijos y yo ya no nos vamos a mojar y estaremos más seguros”.
Nalleli García; Coordinadora de Fundación MetLife México, mencionó: “La intención
es ofrecer experiencias únicas de voluntariado y promover una cultura de ayuda
que permee en diversos círculos de la sociedad. Por eso hemos buscado sumar no
solamente a voluntarios de MetLife, sino a la comunidad, a estudiantes
universitarios y a Rudametkin con su arte para dejar una huella en la vida de
todos los que participan en esta noble causa”.
En la
actualidad, alrededor de nueve millones de viviendas registran algún tipo de
rezago en México. (1) * 1. Estado de las ciudades en México 2011http://www.onuhabitat.org/index.php?option=com_content&view=article&id=642:presentacion-del-qestado-de-las-ciudades-de-mexico-2011q&Itemid=258
MetLife Foundation se creó en 1976 para perpetuar
la larga tradición de MetLife en aportaciones corporativas e involucramiento en
la comunidad. Actualmente, la Fundación está dedicada a promover la inclusión
financiera. Visite: www.metlife.org.
Fundación MetLife inicia operaciones en 2005 para
generar una diferencia positiva en la vida de las familias mexicanas. Hoy está
dedicada a promover inclusión financiera, ayudar a construir un mejor futuro
para individuos y comunidades en México. Ha beneficiado a más de 280,000 niñas,
niños, jóvenes, maestros y padres de familia. Para más información visite www.metlife.com.mx
Techo; (antes Un Techo para Mi País), Organización
de la sociedad civil creada en 1997 en Chile, que busca superar la pobreza en
asentamientos de Latinoamérica, a través de la vinculación entre voluntarios y
pobladores. Opera en 19 países de América Latina y el Caribe, donde más de 600,000
voluntarios han trabajado junto a pobladores para mejorar sus condiciones de
vida.
En
México, trabaja desde el año 2007, tiempo en el cual ha intervenido
asentamientos del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León,
Puebla, Querétaro, Guanajuato, Tabasco y Chiapas. Más información en: www.techo.org/paises/mexico/