* El Plan de expansión contará con una inversión de más de 180 millones de pesos, con una extensión de red de casi 280 Kilómetros y la generación de 150 empleos al año. Además de los beneficios que representa contar con esta tecnología que brinda seguridad., que representa a los habitantes de esta demarcación.
Por Adolfo Ruiz F:
México, D.F. a 01 de julio de
2014.- El Jefe Delegacional de Cuajimalpa de Morelos,
Adrián
Rubalcava, y Ángel Larraga; Country Manager de Gas Natural Fenosa México, en un acto simbólico abrieron
la válvula para poner en marcha dicho proyecto, con esto se pone en marcha Plan
de Expansión que buscará atender a más de 30,000 clientes, entre residenciales,
comerciales e industriales de la demarcación.
El
sistema de distribución de gas natural en la Delegación. estará compuesto por
un gasoducto de alta presión de acero, con más de 5 kilómetros de longitud,
además de una estación de regulación, así como una red de distribución de baja
presión, que llegará a medir hasta 280 kilómetros, dentro de un proyecto de
gasificación para los próximos años.
Fue así
que Adrián
Rubalcava; Jefe Delegacional de
Cuajimalpa, señaló: “El gas natural ha demostrado ser una fuente de
combustible más segura, moderna, económica y amigable con el medio ambiente,
por ello la Delegación Cuajimalpa, se
pone a la vanguardia y representa un modelo a seguir en la Ciudad de México, al
apostar por una alternativa de combustible más eficiente y que brinda a
nuestros habitantes la oportunidad de elegir el combustible que más les
convenga para sus hogares, negocios o industrias”.
En su
intervención, Ángel Larraga, explicó que Gas Natural Fenosa tiene un fuerte
compromiso por construir una adecuada infraestructura que garantice nuevas
opciones de combustible para la población mexicana, ya que “a nivel mundial
existe una valoración muy importante sobre el gas natural, por ser una fuente
de energía mucho más segura, moderna y competitiva. Grandes ciudades como Nueva
York, Buenos Aires, París o Río de Janeiro, apuestan por el gas natural, tal y
como hoy lo está haciendo la Delegación Cuajimalpa”
Para la
construcción de los sistemas de gas natural, se tiene previsto una inversión de
más de 180 millones de pesos, así como la generación de un promedio de 150
puestos de trabajo al año. La llegada del Gas Natural a Cuajimalpa permitirá a
los habitantes de la demarcación tener acceso a un combustible:
SEGURO, ya que se elimina el
almacenamiento de gas.
MODERNO: el servicio es constante (como el
agua), y se monitorea las 24 horas los 365 días del año, con tecnología de
punta; ECONÓMICO, porque genera ahorros de 15% en uso residencial, 40% en
comercial y hasta 60% en uso industrial.
AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE: su combustión no emite partículas
sólidas, cenizas ni residuos tóxicos.
Con esta
presentación del Plan de Expansión e Inicio de suministro de Gas natural en
Cuajimalpa, la Delegación y Gas Natural Fenosa, se unen para impulsar el
progreso de la demarcación, con la mejor alternativa de combustible para sus
habitantes y sus actividades cotidianas.
Gas Natural Fenosa, opera desde hace 15 años en
México y tiene 170 años de experiencia en el mundo. La distribución de gas
natural en la Ciudad de México inició operaciones a mediados de la década de
los 60, y años transcurridos dan muestra de la fiabilidad y seguridad de esta
infraestructura, que permanentemente recibe mantenimiento y es monitoreada con
tecnología de punta.
Actualmente
en la ciudad de México, Gas Natural Fenosa opera casi 3,000 kilómetros de redes
y brinda servicio a más de 390 mil clientes. Cabe señalar que el gas natural es
el combustible más seguro ya que no se almacena y es más ligero que el aire.
A este importante
evento se dieron cita; Ángel Larraga; Country Manager Gas Natural Fenosa México, Guillermo Zúñiga Martínez, Comisionado
de la Comisión Reguladora de Energía, Adrián Rubalcava Suárez; Jefe Delegacional de Cuajimalpa Morelos;
y Manuel
Sabater; Director de Operaciones
Zona Centro de Gas Natural Fenosa México, durante la presentación del plan
de expansión e inicio de suministro de gas natural en Cuajimalpa.