* La organización a la fecha ha atendido cerca de medio millón de mexicanos hombres y mujeres con servicios de planificación familiar, salud sexual e Interrupción Legal del Embarazo. El proyecto Parteras "Voz toh oolal”, sigue ampliando sus alcances, en muerto país.
Sección a cargo de
Adolfo Ruiz:
México, D.F. a 26 de junio de
2014.- En días
pasados la ONG Internacional sin fines
de lucro Marie Stopes conmemoró 15
años de brindar servicios de planificación familiar y salud sexual y
reproductiva a cerca de medio millón de mexicanos con sus proyectos sociales, clínicas
y programas educativos.
El
evento conmemorativo se realizó en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en
el Centro Histórico de la ciudad de México, cuya maestra de ceremonias fue la
destacada productora y editora Kirén Miret, además engalanado con
la participación de la destacada sexóloga
Patricia
Millán, la escritora de ciencia
ficción Gabriela Damián y la columnista
y periodista Verónica Maza,
quienes ofrecieron mensajes y reflexiones sobre los derechos sexuales y la
apertura a la información en nuestro país.
Fue así
que Carla
Eckhardt; Directora General de
Marie Stopes en México, comentó: “Estos primeros 15 años en México nos
hacen reflexionar respecto al terreno ganado en cuanto al empoderamiento de
mujeres y hombres sobre su propia sexualidad y el derecho a decidir. Aún hay
camino por recorrer, pues buscamos llegar a muchos más mexicanos, y nuestros plan
de crecimiento tiene claro este objetivo.”
El
proyecto Parteras "Voz toh oolal” es el que ha ayudado a la ONG a
tener un mayor impacto en comunidades rurales del Interior de la República,
donde Marie Stopes aún no tiene presencia con alguna clínica. Con este proyecto
al día de hoy se ha logrado formar una red de 155 personas entre
Parteras/os tradicionales y profesionales, promotores de salud, enfermeras,
médicos en el estado de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, que
espera continuar hacia otras regiones rurales de México.
Durante
la ceremonia, la Directora General de
Marie Stopes México, Carla Eckhardt, quién estuvo
acompañada de gran parte de su gran equipo de colaboradores, conformado por médicos, enfermeras y personal
administrativo, que diariamente se esfuerzan en hacer realidad su misión: “Hijos
por elección. no por azar”. .
Este mismo
año que la ONG celebra su XV aniversario
en México, el CEO de Marie Stopes
Internacional, Simon Cooke, visitó el país para conocer la actividad y durante
su estancia, y confirmó que Marie Stopes, con 15 años de operación en México,
es un caso de éxito y reconoció el alcance que tiene este exitoso modelo de
servicio que permite sustentar los diversos proyectos que la ONG desarrolla al
interior de la República con las cuotas recaudadas
de los servicios en el D.F.
Durante
estos primeros 15 años de presencia en México, Marie Stopes se ha consolidado
como especialista en planificación familiar e interrupción del embarazo, así
como en detección y prevención de infecciones de transmisión sexual. La
experiencia a nivel internacional, aplicada a las necesidades de México, nos ha
enseñado a ser más enfocados y especializados, por lo que continuamente
innovamos para mantener nuestros altos estándares de calidad en cada uno de los
procedimientos y servicios que brindamos a los
Al lugar
se dieron cita autoridades del D.F.
como el Lic. Arturo Ocadiz Amador, Coordinador
General de Servicios Médicos y de Salud de la Delegación Miguel Hidalgo; María
Eugenia Romero Contreras, Directora
de Equidad y Género Ciudadanía; Lic. Ricardo Forcada, Director del Programa de VIH de la CNDH;
y la Lic.
Francis Pirín Cigarrero, Directora
de Desarrollo Social, Representante de la Delegación Iztapalapa.
También
presentes estuvieron Llamileth
Benítez; Coordinadora Marie
Stopes en Chiapas, Dr. Alfonso Gerardo
Carrera Riva Palacio; Doctor Especialista Clínico Senior de Marie Stopes
México, en compañía de todos los colaborares de las clínicas que están en nuestro
país.
Marie Stopes
Internacional, es una organización civil sin fines de lucro,
cuya misión a nivel mundial es Hijos por Elección, No por Azar, fue fundada en
el año de 1921 en Inglaterra como la primera clínica de planificación familiar
por la doctora Marie Stopes. En el año de 1972, extiende sus servicios a nivel
internacional y actualmente cuenta con clínicas en 41 países alrededor del
mundo. Con los servicios de esta organización de salud reproductiva, han sido
beneficiadas cerca de 15.6 millones de personas.
Marie Stopes llegó a México en el año de 1999
con su programa de responsabilidad social en Chiapas. En 2008 instaló su
primera clínica en el Distrito Federal donde brinda servicios de planificación
familiar y salud sexual (métodos anticonceptivos de corto y largo plazo)
interrupción legal del embarazo, tratamiento y prevención de infecciones de
transmisión sexual.
En
México, actualmente cuenta con 9 clínicas en México: en el D.F. se
ubican en Pedregal, Polanco, Roma,
Coyoacán, Iztapalapa y Azcapotzalco; mientras que en Chiapas se encuentran
en Comitán de Domínguez, San Cristóbal de
las Casas y Tapachula. www.mariestopes.mx