* Se busca motivar a jóvenes entre 13 y 15 años que estudian en secundarias técnicas del Distrito Federal a desarrollar proyectos que contribuyan a mejorar su comunidad a través de la tecnología y la ciencia.
REDACCIÓN:
México D.F. a 13 de mayo de
2014.- Esta
mañana se efectuó la presentación del “Ier. Gran Concurso para Emprendedores
bajo el título: “Soluciones para el
Futuro”, cuyo objetivo es fomentar
una cultura emprendedora en jóvenes de secundarias técnicas, invitándoles a
participar en un concurso educativo que promueve el uso de ciencias exactas (matemáticas, ciencia, tecnología) en
proyectos que mejoren su entorno y su comunidad.
Este
proyecto nace de una alianza entre el Consejo de la Comunicación, Samsung
Electronics México y la Dirección General de Educación Secundaria Técnica,
dependiente de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito
Federal, quienes reconocen la necesidad de inculcar en los estudiantes una
cultura de emprendimiento que les permitan visualizar proyectos encaminados a
mejorar su ambiente, su comunidad y su calidad de vida en el largo plazo.
Asimismo,
se busca brindar a los maestros oportunidades que les permitan transmitir a sus
alumnos conceptos de emprendimiento fortaleciendo su papel de guías y líderes
sociales.
“Soluciones para el
Futuro”, tiene como finalidad: fomentar el
emprendimiento social; demostrar cómo las matemáticas y la ciencia pueden
favorecer nuestro entorno y nuestra comunidad; compartir experiencias y crear
valores compartidos para la educación; impulsar la participación de los jóvenes
en actividades en comunidad que fortalezcan su identidad social, su sentido de
pertenencia y la construcción de ciudadanía así como despertar el interés y
gusto de los maestros en el desarrollo de Proyectos de Emprendimiento Social.
El
concurso está dirigido a los alumnos de las 120 escuelas Secundarias Técnicas
en el Distrito Federal, de 1°, 2° y 3° grado. Participarán
proyectos de los ámbitos de: Innovación Tecnológica, Mini robótica, Cuidado del
medio ambiente, Cultura del agua; Énfasis de los campos tecnológicos:
Tecnologías de la salud, servicios y recreación; Tecnologías de la Información
y la Comunicación; Tecnologías de la construcción; Tecnologías de los
Alimentos; Tecnologías de la Producción y; Tecnologías Agropecuarias.
Para
invitar a los jóvenes a participar, el Consejo de la Comunicación ha
desarrollado una campaña de comunicación con la que se busca motivar a los
alumnos de las escuelas a presentar sus proyectos. Un jurado altamente
calificado conformado por representantes de AMITI, Ashoka, IMCO, WIE y WYRA
seleccionará los 5 proyectos finalistas así como el proyecto ganador.
En la
conferencia de prensa estuvieron presentes: Lic. Ángel Alverde Losada,
Presidente del Consejo de la
Comunicación, Sr. Héctor Jung,
Presidente de Samsung Electronics México, Ing. Juan Antonio Nevarez
Espinoza, Director Técnico de la
Dirección General de Educación Secundaria Técnica, Ing. Jonatan Hernández, Director General de Dertek y Lic.
Salvador Villalobos, Presidente
Ejecutivo del Consejo de la Comunicación.
El
evento contó con la asistencia de representantes de las instituciones que
participaran como jurado: Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de
Información (AMITI), Ashoka, Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO),
World Innovation Expo (WIE) y WAYRA; así como con la conducción de la
periodista Ana Francisca Vega.
El
Consejo de la Comunicación a través de la estrategia Pepe y Toño, tiene cinco
años trabajando para impulsar la Labor Empresarial como generadora de empleo y
bienestar social así como hacer patente su contribución al crecimiento y
desarrollo de México.
Actualmente,
a través de la campaña Pepe y Toño y el portal yomedecidí.com, se busca
fundamentalmente promover una cultura emprendedora y empresarial entre la
sociedad que favorezca la apertura de nuevas empresas y fortalezca las ya
existentes.
Acciones
como este Concurso, contribuyen de manera importante a sembrar la semilla del
emprendimiento desde la escuela llegando a los jóvenes y despertando en ellos
el interés por iniciar su propio negocio.
Los
asistentes estuvieron de acuerdo en señalar la importancia del papel que juegan
la ciencia y la tecnología en el desarrollo económico y social de los países al
incidir de manera positiva en el bienestar de la sociedad, provocando la
innovación en todos los ámbitos: salud, energía, transporte, agricultura,
estimulando así la productividad y por ende en el crecimiento económico.