* México entre los tres países con mayor potencial de Emprendimiento a nivel mundial. Asesoría financiera, créditos accesibles y el respaldo familiar son los principales factores que refuerzan la decisión de los mexicanos para convertirse en emprendedores.
REDACCIÓN RP:
México,
D.F. 20 de Marzo de 2014.- Amway, empresa líder mundial en
ventas directas, publicó el Reporte Global de Emprendedores Amway 2013
(AGER siglas en inglés), realizado con el fin de entender lo que impulsa el espíritu
emprendedor en todo el mundo.
Por
cuarto año consecutivo Amway, empresa líder mundial en
ventas directas se asoció con la Universidad de Tecnología de Múnich y GfK.,
una de las compañías de investigación líder
en el mundo para realizar un estudio con el fin de entender lo que impulsa el espíritu
emprendedor en todo el mundo, con la participación de 24 países de Europa, Asia, Oceanía y Latinoamérica, que
incluyó 26, 000 personas, hombres y mujeres, entre 14 a 99 años, que Amway
buscó sobre las actitudes, preocupaciones y deseos de los futuros empresarios.
Titulado
el Amway Global Entrepreneurship Informe
2013, el estudio ofrece una visión actualizada sobre el potencial de empleo
por cuenta propia y los obstáculos que dificultan la actividad empresarial en
Australia, Austria, Colombia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia,
Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Italia, Japón, México, Países Bajos,
Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, España, Suiza, Turquía, Ucrania y los
Estados Unidos, respectivamente.
El Ing.
José Páez Pelgrón, Director de
Amway de México y Presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Directas, A.C. explicó: "Los
resultados obtenidos son muy alentadores ya que se demostró que hay un
gran número de empresarios potenciales
en México, ávidos de iniciar su propio negocio. Para nosotros esta información es de gran relevancia puesto que
vemos una actitud positiva de parte de los mexicanos para emprender un negocio, ya que lo consideran
como una excelente opción para obtener un balance y compatibilidad entre la familia, el tiempo
libre y el trabajo”.
Amway,
promotora de la libre empresa e interesada en inspirar a las generaciones a
convertirse en empresarios, durante el
evento México Emprendedor, presentó a través del AGER, que México
mostró tener un 56% de potencial de
emprendimiento, lo cual lo ubica entre los tres primeros países con mayor índice en el mundo. Entre las características
de los emprendedores nacionales están: tendencia al autoempleo y no temen al fracaso.
Además, la asesoría y el apoyo a través de redes empresariales son los factores alentadores necesarios para convertirse
en emprendedores, entre otros.
Los principales
resultados del estudio arrojaron:
El 56% de los mexicanos se
imaginan iniciando su propio negocio. *El 85 % de los encuestados menores de 30
años de edad muestran una actitud muy positiva hacia el emprendimiento, lo que significa que
tenemos un mercado potencial de jóvenes líderes
emprendedores. *Tres de cada cinco encuestados tienen una actitud
positiva hacia el trabajo por cuenta propia y/o
al autoempleo. *Los mexicanos no temen el fracaso, y se encuentran en
los tres primeros países en donde la gente
no considera el miedo al fracaso como un obstáculo para iniciar un
negocio propio.
En promedio, siete de cada 10 posibles emprendedores
enlistan al fracaso como su principal obstáculo para emprender, en México menos de la mitad
expresó esta preocupación. *77% de los mexicanos emprenderían un negocio propio
si observan condiciones económicas
favorables. * El 38% de los encuestados acordó que el apoyo en financiamiento
público y los préstamos para iniciar un
negocio son indispensables. Uno de cada 3 mexicanos considera de vital
importancia el acceso al capital para
fundar su empresa. *45% considera que
obtener un segundo ingreso es un aspecto atractivo para poner en marcha un negocio en México.
La
compañía líder global de multinivel, cuenta con el compromiso de apoyo y
asesoría para con sus Empresarios.
Muestra de ello es el Instituto de Negocios Amway (INA), el cual ofrece
programas que no sólo brindan
herramientas para apoyar a su fuerza de venta en la administración de su
negocio, sino que también promueven una
actitud de liderazgo y éxito.
Por
parte de la Academia, el Amway Global Entrepreneurship Report 2013, contó con
la participación del Dr.
José Ramón Torres Solís; académico e investigador de la Universidad
Autónoma de México (UNAM), quien
comentó: “Es de vital importancia mostrar los resultados de este estudio con el
fin de dar a conocer el potencial de
emprendimiento con el que cuenta México, y que debe de ser aprovechado. Difícilmente
se puede tener acceso a este tipo de
información y para mí fue muy importante poder participar en este reporte en donde además los resultados son
muy alentadores”.
Amway, brinda a los empresarios un modelo de negocio
internacional probado y exitoso de bajo riesgo,
servicios y soporte. Finalmente Páez Pelgrón puntualizó “debemos ayudar
a todas las personas que tienen una
actitud positiva hacia el trabajo por cuenta propia, proveerlos de asesoría y
capacitación para que puedan emprender
su negocio. Estamos seguros que podemos promover e impulsar el talento}
emprendedor en México”.
Estuvieron
presentes, el Dr. José Ramón Torres, Investigador
y Académico de la UNAM, Ing. José Páez; Director de Amway de México, Lic. Enrique Jacob Rocha, Presidente del Instituto Nacional del
Emprendedor, Mtro. Jaime Martínez Bowness, Project Coordinator y Senior
Researcher del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C., Lic.
Yemy S. Zonana, Directora de la Fundación ProEmpleo y Laura
Suárez, Directora Editorial de
Entrepreneur Para mayor información sobre el Reporte
Global de Emprendedores Amway 2013 visite:
www.amwayentrepreneurshipreport.com/home