* Guanajuato, se consolida como un Gran Clúster Industrial para el sector calzado. SAPICA es organizada por la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato.
Por
Ana Díaz Madrid:
México, DF, 15 de marzo de 2014.- En conferencia de
prensa, realizada en un hotel de la Ciudad de México, anunciaron los pormenores
de la próxima edición de SAPICA, la cual se llevará a cabo en
la ciudad de León; Gto., del 26 al
29 de marzo de este 2014.
Previo a la conferencia SAPICA ofreció una pasarela donde
tuvimos la oportunidad de apreciar los modelos de ropa y zapatos de las edecanes
lucirlos ante los medios de comunicación, para despertar el interés de vistitar
el salón de la piel y calzado en León; Gto.
El gobierno de Guanajuato y la industria local del
calzado, la cual produce el 70% del zapato que se manufactura en todo México,
consolidará en los próximos meses un Clúster industrial completamente integrado
que por primera vez facilitará la producción y la comercialización del calzado
que se produce en esa entidad.
Fernando
Márquez, presidente
de la Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) y José Manuel Casanueva, subsecretario de Pequeñas y Medianas
Empresas de la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Guanajuato,
informaron y aseguraron que ello detonará aún más el buen desempeño que ha
venido teniendo el calzado mexicano en los años recientes.
El presidente de SAPICA, comentó, que este proyecto
permitirá integrar a industriales, comercializadores, universidades, centros de
diseño y creativos entorno a una industria que ha sido emblemática tanto para
la ciudad de León como para el estado de Guanajuato.
El directivo explicó que además de las acciones de
defensa contra las prácticas desleales de comercio de las naciones asiáticas,
el calzado mexicano tiene una firme estrategia “de ataque” que considera a la
integración, el diseño y la moda como sus principales herramientas.
Añadió, que SAPICA ha permitido incrementar las
exportaciones mexicanas de calzado a 26 millones de pares en el 2013, lo que
representó un incremento del 14% en el valor de éstas, siendo los principales
países receptores: Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Japón, Panamá y Canadá.
Aseguró que SAPICA es la feria de calzado más importante
en América Latina, con 45,000 metros cuadrados de exhibición, 2032 stands y 850
expositores. Esperan en esta edición 11,000 compradores nacionales e
internacionales y la visita de 35,000 personas, por lo que generará a la ciudad de León, una derrama económica de 150 millones de
pesos.
Por su parte Francisco Saldaña, asesor de moda de
SAPICA, mencionó, que en esta edición se hará un firme apoyo al diseño mexicano
y en especial al diseño leonés en las pasarelas de esta expo. El nuevo concepto
de esta edición será Fashion Avenue, que incluye también un espacio de
exposición para 14 diseñadores apoyados por el gobierno local.
Añadió, que se ha considerado una pasarela inaugural
que será presentada por colectivo “Creáre”
e Hilario; por “Creáre” presenta LOVECRAFT by Paulina Guerrera y por
Hilario PROSAPIA by Tania y Jessica Montiel.
El también diseñador de la marca Malafacha dijo que
en 2013 la pasarela de Alta Moda evolucionó y se presentó bajo el nombre de
“México es Moda” un evento de exhibición
y reconocimiento al talento mexicano, un homenaje al diseño como proceso formal
y como identidad de nuestro país.
Para esta edición “México es moda” tendrá
la participación de los destacados diseñadores: Armado Takeda, Verónica Luna y
Machete Menswear by Aidé Ceballos. Al respecto tanto Verónica Luna como Aidé
Ceballos explicaron ante los medios nacionales las características y las
inspiraciones que presentarán en el Salón de la Piel y el Calzado.
Finalmente agradecieron el espacio que representa
SAPICA y aseguraron que este foro ha sido una plataforma vital para la carrera
de muchos diseñadores nacionales que hoy tienen una amplia presencia nacional e
internacional, así concluyó la conferencia de prensa.