* Los países económicamente más fuertes a nivel internacional tienen un aparato científico robusto y una industria muy competitiva en el área de innovación. La premiación se llevará a cabo el 27 de febrero en el Auditorio Arturo Rosenblueth del Cinvestav Zacatenco.
REDACCIÓN:
México.
D.F. 18 febrero 2014.- Para incentivar la investigación científica, potenciar
la innovación y contribuir en el mejoramiento de la salud en México, el Centro
de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y el grupo Farmacéutico
Neolpharma dieron a conocer la creación del Premio a la Innovación en
Bionanotecnología Cinvestav-Neolpharma.
En rueda
de prensa, el Director General del
Cinvestav, René Asomoza Palacio lamentó que en los más recientes índices
de competitividad, México se ubique en el lugar 53 de un total de 73 naciones,
por lo que afirmó que este premio en bionanotecnología busca incentivar la
innovación en el país y así impulsar la competitividad.
Aseguró
que las naciones económicamente más fuertes son aquellas que le han apostado a
dos ingredientes esenciales: un aparato científico poderoso y de buen nivel,
con reconocimiento internacional, así como una industria muy competitiva en el
área de innovación.
Asomoza
Palacio hizo énfasis que el Premio a la Innovación en Bionanotecnología
Cinvestav- Neolpharma tiene el objetivo
de reconocer, apoyar y promover el trabajo de innovación científica en México,
así como el de contribuir al mejoramiento de la salud en el país.
Explicó
que para esta primera convocatoria del premio que se realizó en los últimos
meses de 2013, participaron 55 trabajos científico de gran calidad, de diversas
instituciones científicas de México, donde se pidió como requisito presentar
trabajos originales, desarrollados en el país y no haber sido previamente
publicados en revistas científicas de carácter nacional o internacional.
El
Director General del Cinvestav destacó el aspecto social del premio, dado que
se reconocerán trabajos que muestren a través de sus resultados, que
contribuyen de manera significativa al desarrollo y mejoramiento de la salud en
el país.
En su
oportunidad, Efrén Ocampo López, Presidente
Ejecutivo Grupo Neolpharma, indicó que la actual generación enfrenta un
periodo de rápido cambio científico y tecnológico, donde con gran frecuencia
hay nuevos dispositivos y técnicas, o mejoras en ellas. “Dentro de éstos nuevos
cambios podemos atestiguar los resultados de la combinación de las ciencias
biológicas y la nanotecnología que ya impactan e influirán aún más en
prácticamente todas las actividades humanas”.
Es por
esa razón, dijo, que surge el Premio a la Innovación en Bionanotecnología Cinvestav-Neolpharma,
con el fin de reconocer el esfuerzo, dedicación e investigación de personas con
interés en éstos temas y estimular la investigación en dichas materias en
México, así como reproducir el conocimiento dentro de las universidades y
apoyar el desarrollo dentro del país.
Durante
la conferencia se anunció que el trabajo ganador y su autor se darán a conocer
en la ceremonia de premiación que tendrá lugar el 27 de febrero en el Auditorio Arturo Rosenblueth del
Cinvestav Zacatenco.
El
premio es financiado por el Cinvestav y el Grupo Farmacéutico Neolpharma y
consiste en un diploma al (los) autor(es) más un estímulo económico único de 150,000
pesos.
La
imparcialidad en este premio es ratificada porque cada trabajo se identificó
con un pseudónimo, para así mantener anónima la identidad de los autores, así
como de la(s) institución(es) en que se realizó la investigación.
Cada
trabajo fue recibido por el Comité Organizador y distribuido para su evaluación por un jurado
calificador ad hoc, de naturaleza multidisciplinaria y multi-institucional, integrado
por expertos en el área del Cinvestav, así como por investigadores de
instituciones nacionales y del extranjero seleccionado de acuerdo con la
especialidad del trabajo sometido.