* La Secretaria de Salud, refrendó su compromiso para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos. El Patronato de la Mujer del Año reconoce su trayectoria.
Sección a cargo de
G. Adolfo Ruiz J.
México. D.F.
09 Dic 2013.- La Secretaria de Salud; Mercedes Juan, recibió el Premio “La Mujer
del Año 2013”, que otorga la Fundación del mismo nombre, por su trayectoria en
la promoción de la salud pública.
En
representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Rosario
Robles, Secretaria de Desarrollo Social, manifestó que la titular de
Salud es una mujer con gran capacidad, compromiso y visión, un ejemplo, dijo,
fue la pasada contingencia, en donde, su profesionalismo impidió que se
presentaran brotes epidemiológicos.
“El
presidente reconoce en la doctora Juan su liderazgo para lograr que la salud
sea un derecho ejercido por todos los mexicanos y mexicanas”, precisó.
En la
ceremonia efectuada en el Museo Nacional de Antropología, en nombre del
Patronato de la Mujer del Año, Mari Carmen Alanis, magistrada del
Tribunal Federal Electoral, reconoció a la doctora Juan, por haber dedicado una trayectoria intachable a la
promoción de la salud pública en México.
“Vivimos
tiempos de cambio que demanda de todos eliminar de una vez y para siempre los
prejuicios de género para reconocer el mérito de ciudadanos como el de la
doctora Juan”, puntualizó.
Destacó
que si como sociedad nos volvemos capaces de crear liderazgos como los de la
doctora Mercedes Juan, habremos recuperado esa brecha de género que perjudica
la convivencia social. En su mensaje, la secretaria de Salud agradeció el
reconocimiento al Patronato de la Mujer del Año y refrendó su compromiso para
trabajar a favor de la salud de las mexicanas y mexicanos.
“Debemos
insistir en posicionar la salud en todas las políticas públicas para incidir en
el mejoramiento de la salud, así como en el cambio de actitudes asociadas a
combatir la discriminación, la violencia y la desigualdad social que afectan el
derecho a la protección de la salud”.
Nuestra
tarea, dijo, es mejorar la atención de los problemas de salud más complejos de
las mujeres, intervenir en los factores de riesgo con una atención integral
durante todo su ciclo de vida, con pertinencia cultura y efectiva coordinación
multisectorial e incidir en las determinantes sociales que son tan importantes.
Ante de
los ex secretarios de Salud, Guillermo Soberón, Jesús Kumate, José
Antonio González Fernández y Salomón Chertorivski, refrendó el
compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, para mejorar las condiciones de
la mujer en el aspecto político y de bienestar social, a través de políticas
públicas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Por
séptimo año consecutivo “La Mujer del Año”, recibió también el anillo
“Celebration”.
Asistieron
las mexicanas que en años anteriores fueron distinguidas con esta medalla,
entre ellas la Ministra Olga Sánchez Cordero, la Magistrada María del Carmen Alanís,
Marinela Servitje, Sara Topelson, Marié Thérèse de Arango, Lolita Ayala, Silvia
Pinal, Gaby Vargas, Fela Fábregas, la doctora María Elena Medina Mora, la
diputada María de los Ángeles Moreno, Rosario Green, Ifigenia Martínez, y la Coordinadora del
Patronato, Kena Moreno.
La
premiación “La Mujer del Año”, inició en 1960 y desde entonces se ha realizado
ininterrumpidamente. Este galardón
premia la labor de la mujer en varios ámbitos de la sociedad mexicana y se
efectúa año con año, en horabuena a todas y cada una de las mujeres que ha sido
merecedoras de este reconocimiento.