Sección: MODA Y BELLEZA


EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: 14 DE NOVIEMBRE.

* La Federación Mexicana de Diabetes, realizará actividades para incrementar la conciencia sobre la importancia de la prevención y control de la diabetes.

Por G. Adolfo Ruiz.

México, D.F, 05 de Noviembre de 2013.-La diabetes, pandemia del siglo XXI que afecta a personas en todo el mundo, deteriora la calidad de vida y está asociada a otras enfermedades como la retinopatía diabética que provoca ceguera,  insuficiencia renal, amputaciones, infartos al miocardio y enfermedad vasculo-cerebral, que ocasiona graves discapacidades y la muerte.

Cada 14 de noviembre se conmemora el “Día Mundial de la Diabetes”, que este año bajo el lema “Diabetes: protejamos nuestro futuro”, que se lleva a cabo en más de 160 países y que fue establecido por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) (siglas en inglés) en 1991 y reconocido en el 2007 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la creciente preocupación por la amenaza contra la salud, que implica actualmente la diabetes.

Estadísticas: La Federación Internacional de Diabetes, en Canadá, México y Estados Unidos de Norteamérica, casi 38 millones de personas viven con esta condición y se estima que para el año 2030 el número de personas podría aumentar a más de 51 millones de casos.

México: La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, en nuestro país refiere que  el 9.2% de la población adulta ya estaba diagnosticada con diabetes, en comparación con los datos de ENSANUT 2006, mostró un incremento de un 2.2%. La proporción de diabetes en mujeres mayores de 50 años aumentó entre 19.4 y 21.5 %, mientras que en los hombres se elevó entre 19.1 y 24.1%, en el periodo de 2006 a 2012.

La Dra. Guadalupe Fabián; Directora Médica de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), señaló: “Es importante estar atentos a los signos más comunes de la diabetes como: micción frecuente, sed excesiva, aumento en el hambre, pérdida de peso, cansancio e infecciones en encías,  identificarlos permitirá un diagnóstico y tratamiento oportunos”. 

Por su parte, el Dr. Víctor Rincón; Gerente Médico de MSD, afirmó: “La diabetes en México, cobra  importancia debido a sus principales factores de riesgo, los cuales son una emergencia de salud pública. La diabetes es una enfermedad crónica de causas múltiples”.

En su etapa inicial no produce síntomas y cuando se detecta tardíamente y no se trata adecuadamente, ocasiona complicaciones de salud graves como infarto del corazón, ceguera, falla renal, amputación de las extremidades inferiores y muerte prematura”.

Ambos especialistas acotaron, que las entidades con mayor prevalencia son el Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí, respectivamente y agregaron  que, “el incremento en la actividad física, una dieta adecuada y la reducción de peso, disminuyen el riesgo de desarrollar diabetes”.

Por ello, “MSD está comprometido en la investigación y desarrollo de  productos innovadores para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, es así que el especularita, concluyó diciendo que “en MSD tenemos un especial compromiso con el cuidado de la salud de las personas que viven con diabetes y seguiremos investigando para mejorar su calidad de vida”. 

Por todo esto y con el  fin de prevenir y controlar la diabetes invitó a la población a unirse a las actividades que llevará a cabo la FMD con motivo del Día Mundial de la Diabetes, los cuales pueden consultarse en: www.fmdiabetes.org/fmd/pag/eventos2013DMD.php.

Asimismo, en el Distrito Federal se llevará a cabo una feria de la salud, junto con una caminata y se formará un círculo azul humano alrededor del Ángel de la Independencia el próximo 10 de noviembre a las 9:00 de la mañana. Para mayor información, visite www.msd.com.mx  y conéctese con nosotros vía Twitter, Facebook y YouTube

 


Publicado: 07/11/2013