* Las marcas se unen para lavar más ropa con menos agua y obtener una certificación de Guinness World Records, como la Lavandería Móvil más grande del mundo, en la que lavaron una tonelada de ropa del DIF con solo 12,000 litros de agua.
Por Adolfo Ruiz
Fuentes:
México,
D.F.- 26 de octubre 2013.- Actualmente en todo el mundo se padece la falta del vital líquido
para consumo humano, debido al incremento de la población, la falta de
mantenimiento de las tuberías y la falta de mantenimiento en las tuberías las
casas que generalmente tienen fugas pequeñas pero que sumadas generan un gran
desperdicio de agua.
También
la importancia del lavado es otro factor a resaltar ya que generalmente se
consumen 200 litros de agua al lavar una sola carga de ropa; pero gracias al uso
de productos con tecnología de Alta Eficiencia “HE”, como la
lavadora Whirlpool y Ariel Power Pods, esta cifra se reduce a solo 60 litros de
agua.
Ante
esta situación que enfrentamos del desperdicio de agua, algunas empresas han
comenzado a desarrollar tecnologías HE, para reducirlo y proteger al medio ambiente.
Ahora con
el fin de lograr un ahorro de hasta el 80 % de agua al lavar, Whirlpool
y Ariel Power Pods de P&G, se unieron para lavar una tonelada de
ropa con solo 12,000 litros de agua y establecer una certificación de GUINNESS WORLD RECORDS como la
Lavandería Móvil más grande del mundo.
Fue así
que el pasado 25 de octubre, Instituciones como la Semarnat, Conagua, DIF y
figuras como Jacqueline Bracamontes, atestiguaron la labor de ayudar a
nuestra comunidad, beneficiar al medio ambiente y apoyar la economía de las
familias. Estas marcas colocaron 20 lavadoras Whirlpool de Alta
Eficiencia, que trabajaron por varias horas continuas para lavar una tonelada
de ropa del DIF y demostrar el ahorro de hasta un 80% de agua y conseguir
resultados impecables en la tarea del lavado.
La ropa
fue lavada con Ariel Power Pods, una cápsula que contiene detergente
concentrado, quita manchas y abrillantador; además de ser de Alta Eficiencia,
que es ideal para uso en lavadoras que
también tienen esta tecnología como las
de Whirlpool, que están certificadas por la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) por ahorrar hasta un 80% de agua por ciclo de lavado, lo que equivale
a 140 litros, sin sacrificar desempeño de lavado en comparación de una lavadora
tradicional que consume 200 litros.
Por la
tarde, un valuador oficial de Guinness World Records, corroboraría la
certificación de Whirlpool y Ariel, como la Lavandería Móvil más grande del
mundo, en la que se lavó más ropa con menos agua.
Por ello
Juan
Carlos Puente; Presidente de
Whirlpool México, manifestó: “Hoy, Whirlpool se ha planteado como objetivo
demostrar que es posible ahorrar hasta un 80% de agua en el proceso de lavado,
gracias a las nuevas lavadoras de Alta Eficiencia.”.
Asimismo
Claudia
Herrera Moro; Directora de
Comunicaciones de P&G México, comentó: “Utilizar Ariel Power Pods nos
permite proteger el medio ambiente y apoyar a nuestra comunidad, como se hace
hoy al lavar la ropa del DIF, una institución con la que P&G colabora desde
hace muchos. Además, tenemos la oportunidad de obtener una certificación por
parte de Guinness World Records, con la que demostramos que hay una manera de
lavar con menos agua, lo que deriva en el cuidado al medio ambiente
y a la economía de las familias”.
Ariel de P&G y
Whirlpool
establecieron una certificación de GUINNESS WORLD RECORDS como la Lavandería
Móvil más grande del mundo, en la que lavaron una tonelada de ropa del DIF con
solo 12,000 litros de agua, cumpliendo con la expectativa, realizada el pasado 25
de octubre de 2013 en el Parque Naucalli de 10:00 de la mañana a 6:00 de la
tarde con el detergente Ariel Power
Pods es biodegradable y seguro para el
medio ambiente, ya que usa una menor cantidad de agua.
Quedó demostrada
la efectividad de Ariel y Whirlpool, una veza más y ahora registrada
en el Guinness World Records, lo que marca un hito histórico de P&G.