* Con esta alianza confirman su compromiso con la detección y prevención, a través de la campaña: "Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino"… ¡REVÍSATE!, Respaldados por la actriz Lorena Rojas.
Por G. Adolfo Ruiz:
México,
D.F. 2013.-Sreá todo el mes de octubre
que se dedique a informar y prevenir en lo posible este mal que afecta a las mujeres
de todo el orbe principalmente, en los
hombres es menor la incidencia. En esta alianza de una empresa de autotransportes
de pasajeros y una organización, sin fines de lucro se unen para esta lucha.
La
empresa ADO, pionera en el
negocio de la movilidad de pasajeros en México, en conjunto con la Fundación
del Cáncer de Mama (FUCAM), anunciaron que continuarán por
segunda ocasión con su programa, “Contra el Cáncer de Mama” durante
este año y el 2014.
Gracias
a su cobertura geográfica de ADO, le permite llegar a más de 1,500
destinos en el país, a lo largo del Golfo, Sur, Sureste y la zona Metropolitana
de la Ciudad de México, y tendrá la oportunidad de extender, por segundo año
consecutivo, el conocimiento y la toma de consciencia sobre este padecimiento
que va en aumento entre las mujeres mexicanas.
A través
de la campaña "Que el cáncer de mama no deje marca en tu camino"
¡REVÍSATE!, seguirá vistiendo de rosa sus terminales y autobuses que
circulan en el territorio donde la marca tiene presencia, la empresa abrirá sus
principales terminales para convertirlas en puntos clave en donde las mujeres
podrán encontrar centros de exploración disponibles para la realización de
mastografías gratuitas.
Cabe
destacar que, durante la primera etapa de la campaña, se logró la evaluación de
1,868
mujeres en 13 diferentes ciudades, entre quienes se detectaron 21 casos
positivos que podrán ser atendidos en etapa prematura, con alta probabilidad de
ser curadas, se mantendrá la implementación de los autobuses “rosas”, a
través de los cuales se ha logrado reforzar este importante mensaje a lo largo
de las rutas en donde se tiene presencia, llegando tanto a grandes ciudades
como a zonas rurales.
Durante
los últimos meses se trasladó a un equipo de especialistas de la FUCAM al
Sureste del país, con el objetivo de aplicar estudios preventivos entre mujeres
que difícilmente tienen acceso a estos análisis. “Un diagnóstico oportuno en
etapa inicial puede representar 95% de probabilidades de curación, con
tratamientos menos agresivos y menos costosos”, detalló, el Dr.
Fernando Guisa Hohenstein; fundador y presidente ejecutivo de la FUCAM.
Datos de
la Secretaría de Salud, refieren que 10.9% de los casos de cáncer en México
están relacionados con tumores en mamas, que lo ubica como el segundo de mayor
impacto entre los mexicanos, y el primero en la población femenina y, causa de
muerte de más de 3,500 mujeres cada año.
Por ello
Dante
Mena García; Director de División
Centro de ADO, explicó: “Desde
septiembre de 2012, mostramos nuestro compromiso por crear consciencia entre la
población femenina sobre la importancia de la detección oportuna del
cáncer de mama. Hemos emprendido acciones estratégicas con resultados tangibles,
como Empresa Socialmente Responsable, por las cuales hemos recibido por cuatro años
consecutivos el distintivo ESR de la Cemefi.
Cifras
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en
México, 70% de los casos de cáncer de mama se presenta entre las mujeres en un
rango de edad entre 30 y 59 años de edad, mientras que la mayor tasa de
mortandad por este padecimiento se observa entre mujeres mayores de 60 años.
Por esto ADO seguirá utilizando todos los canales de comunicación con los que
cuenta, como taquillas, andenes, terminales, salas de espera, pantallas en los
autobuses, redes sociales e, incluso, los sanitarios de sus terminales, para
invitar a las mujeres mexicanas a practicarse una autoexploración y, con ello,
lograr una detección temprana de esta enfermedad.
En su oportunidad
la actriz Lorena Rojas, dio testimonio de su batalla contra este
padecimiento: “Fue hace cinco años cuando, por un examen fortuito que me
realicé con el objetivo de ser madre, me enteré que tenía cáncer de mama. En
ese entonces, no existían esfuerzos masivos de difusión como los que se han
emprendido en los últimos años, o las acciones de concientización tan dinámicas
como las que nos acaban de relatar2.
Así
mismo Elaine Shepherd, relató su caso; “Si cuando yo tenía 25 años hubiera tenido a
mi alcance información como la que pone a disposición la FUCAM y ADO, la historia
de mi vida sería distinta. El sólo hecho de ver por el país sus autobuses
rosas, recuerda a las mujeres la importancia de la autoexploración”, acotó, la mujer británica condecorada por su labor con
la FUCAM por la Reina Isabel de Inglaterra.
ADO es una empresa 100 % mexicana,
fundada el 23 de diciembre de 1939, tiene 73 años siendo pionera en el negocio
de la movilidad colectiva, y cuenta con más de 1,500 destinos dentro del Golfo,
Sur, Sureste y la zona Metropolitana de la Ciudad de México, gracias a una flotilla
de cerca de 6,000 unidades.