* Más de 1,000 profesionales de TI compartieron las mejores estrategias para la adopción del Cloud, que continúa transformando el destino de las organizaciones. A través 9 conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales, con 18 sesiones de preguntas y respuestas con expertos en diferentes temas de Cloud.
REDACCIÓN:
México,
D.F. 3 Septiembre de 2013.- La importancia que el Cloud Computing,
utilizado como una herramienta tecnológica de vanguardia para ayudar a las
organizaciones a cumplir sus objetivos de negocio, fue el punto medular de la
tercera edición del Kloud Camp 2013, el evento educativo en Cloud más importante
del sector, organizado por KIO Networks, empresa mexicana de servicios de
Tecnologías de Información de misión crítica, líder en América Latina,
realizado en la Ciudad de México el pasado 2 de septiembre.
Más de 1,000
profesionales de TI y expertos nacionales e internacionales de instituciones y
empresas de la industria analizaron la actualidad, realidad y el futuro de esta
tendencia tecnológica que, sin duda, continúa avanzando como soporte para
agilizar el procesamiento de la información, disminuir costos operativos y
destinar los recursos de las empresas al desarrollo de su negocio.
“IT above all” fue el título que este año
englobó la agenda de temas alrededor de la implementación exitosa del Cloud,
tales como seguridad, movilidad, Big Data, virtualización, innovación y
tendencias; además de la presentación de diversos casos de éxito, en voz de
quienes han experimentado los beneficios de la Nube en sus organizaciones.
Empresas
e instituciones como IDC, Mercado Libre, EMC, INTEL, el Centro de Excelencia
para el Desarrollo de la Industria de Tecnologías de Información en México
(CEDITIM) del Tecnológico de Monterrey CEM y, por supuesto, KIO Networks
compartieron con la comunidad de TI del país y la región, las mejores
estrategias y recomendaciones para la adopción del Cloud Computing.
El panel
de expertos que compartieron su visión, experiencia y mejores prácticas con los
asistentes al Kloud Camp 2013, estuvo encabezado por Sergio Rosengaus;
Co-fundador y Director General de KIO Networks, Carlos Mota; líder de
opinión y periodista de negocios; Matt Joyce; miembro del grupo de seguridad
de OpenStack, Edgar Fierro; Director General y Vicepresidente de IDC México,
Neil Hernández, catedrático de la EGADE Business School del Tecnológico de
Monterrey CEM y Jesús Cochegrus; CEO de Motion Interactive; así como Max
Tkach y Maximiliano Venesio, ambos ingenieros senior de Infraestructura
& Cloud Builder en MercadoLibre.
“Aunque
cada día más empresas están adoptando el Cloud en sus negocios, es necesario
mantener la labor de informar y despejar las dudas que surgen en el camino, a
fin de que la comunidad TI conozca los beneficios de esta tecnología que, hoy
por hoy, permite anticipar panoramas, revolucionando así la forma de hacer
negocios”, afirmó Sergio Rosengaus.
Kloud Camp surge de la preocupación de KIO
Networks por despejar las dudas sobre la seguridad y las legislaciones con las
que se rige el manejo de datos en la Nube, logrando a través de proyecto educar
a empresas y usuarios sobre los beneficios de esta tecnología y apoyarlos con
información, experiencias y consejos para realizar un proceso de migración a la
Nube sano y correcto.
“Uno de
los objetivos primordiales de Kloud Camp, es que justamente los
profesionales de TI y todos aquellos interesados en usar la tecnología de
cómputo en la Nube, puedan hacer las mejores elecciones, evaluando por sí
mismos los distintos modelos y servicios que se exponen en este foro, a fin de
potencializar su implementación”, aseguró Rosengaus.
El
encuentro contó además con la participación de early adopters, administradores
de sistemas de pequeñas empresas, estudiantes de tecnologías de información y
pioneros, que consultaron y resolvieron sus dudas de la mano de expertos en
perspectivas, métodos y estrategias de adopción, seguridad, y aspectos legales.
Para más información sobre el evento visite: www.kloudcamp.com
Acerca
de KLOUD
CAMP México, evento educativo e informativo sobre Cloud Computing más
importante de México, y único camp para profesionales de las Tecnologías de
Información que se realiza en el país, donde se reúnen expertos nacionales e
internacionales con la comunidad.
KIO Networks, inicia operaciones en 2002 con
capital 100% mexicano, proveedor de servicios de TI, de misión crítica y de
servicios de Outsourcing, que opera los Centros de Datos, de última generación
y más alta seguridad, disponibilidad y densidad en Latinoamérica. KIO
se origina de la lengua swahili que significa espejo y simboliza los elementos
esenciales de dualidad y redundancia, componentes medulares de los servicios
de la compañía.