* Será a través de diversas acciones que se proyectará al estado a nivel mundial.
Sección a cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:
El
estado de Yucatán será sede del XXI Congreso Nacional de Turismo de
Reuniones 2014, evento que agrupa a especialistas en la materia en
busca de los destinos más competitivos a nivel nacional e internacional,
informó el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), Saúl
Ancona Salazar, en Tijuana; Baja California.
Como
parte de la intensa campaña de promoción del estado que se realiza al Norte del
país, este jueves el funcionario asistió al Baja California Center, sede del XX
Congreso Nacional de Turismo, que se realizó del 7 al 9 de agosto, en
donde recibió la estafeta para llevar a cabo la convención en Yucatán el
próximo año.
El
Congreso, es un evento en el que participan más de 400 especialistas del
ramo y tiene como objetivo dar a conocer nuevos productos, herramientas
tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales para el turismo de
reuniones; así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas y la
vinculación empresarial.
Ancona Salazar, expresó el hecho de que se le otorgue a la
entidad la organización de un evento tan importante para el sector a nivel
nacional es reflejo del crecimiento e innovación que ha tenido este rubro en el
estado y que es visto como un sólido destino de turismo Premium a nivel
mundial.
“En
Yucatán se trabaja continuamente para posicionar la plaza como una de las
mejores opciones para los visitantes, prueba de ello es que de mediados de
octubre y hasta finales de noviembre del presente año habrá casi un cien por
ciento de ocupación hotelera y de otros servicios, gracias al turismo de
convenciones y de bodas que se encuentra en auge”, puntualizó.
Explicó
que el primer sector ha tenido un buen crecimiento gracias a las estrategias de
competitividad implementadas por el Gobernador Rolando Zapata Bello,
tales como el instalar la Oficina de Congresos y Convenciones en la Ciudad de
México, lo cual se ha traducido en una mayor presencia de nuestro estado en la
capital de país, incrementado el flujo de visitantes.
“El
operar desde el Distrito Federal nos ha permitido generar mayor expectativa de
negocios, prueba de ello es que ya hay convenciones pactadas para realizarse en
Yucatán desde octubre de este año, hasta principios de 2016”, añadió.
El
Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, se realiza desde el 2001 y a través
de todas sus ediciones anteriores se ha convertido en el marco perfecto para el
intercambio de experiencias exitosas a nivel nacional e internacional y para la
capacitación y profesionalización del sector especializado en el área.
En su
vigésima edición, el evento es organizado por la Secretaría de Turismo (SECTUR)
y en él se abordan temas como la
conectividad entre hoteleros a través del Networking (oportunidades para hacer
contactos); y la capacitación y profesionalización de los prestadores de
servicios turísticos especializados en congresos, convenciones, ferias,
exposiciones y viajes de incentivos.
Puede visitar sus sitios en internet y unirse
a sus redes sociales: Web: www.yucatan.travel / www.yucatan.gob.mxFacebook:
Yucatán Tierra de Maravillas.Twitter: @yucatanturismoInstgram: @yucatanturismo
Oficina
de Congresos y Convenciones en Yucatán: www.occyucatan.com así como al Hashtag
vigente: #yodescubriyucatan