* Será este fin de semana: 30-31 y 1 de septiembre, invitan al público a la caravana de medicina y masajes en la demarcación. La entrada es libre, sin costo.
REDACCIÓN:
La
Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa, es un movimiento de salud y
bienestar que promueve la aplicación de conocimientos ancestrales para el
tratamiento y prevención de padecimientos a nivel físico, espiritual y mental a
favor de la comunidad.
Bajo
esa premisa y apoyados por la Delegación de Tlalpan, en el D.F. instauramos el
primer Encuentro Nacional de la Medicina Tradicional y Alternativa en el 2007,
con la participación de 200 médicos tradicionales y especialistas en medicina
alternativas, terapeutas, masajistas, curanderos y chamanes, también, se
unieron fabricantes de productos naturistas y alternativos, así como,
artesanos.
El
Encuentro se ha repetido cada quince
días a un mes, en la que ya se han otorgado más de 30,000 servicios. Dentro de
sus objetivos es visitar las 16 delegaciones del D.F. En “Tres días de salud,
paz y tradición”, se seguirán visitando el resto de las delegaciones, en esta ocasión
se visitara la delegación Magdalena Contreras, en el parque La
Locomotora.
Se llega
por Av. México, que se toma por el hospital Ángeles, del periférico, esa
avenida lleva a la Locomotora, o en metro CU tomar combi que diga la cruz lleva
a la Magdalena Contreras, y bajarse en la cruz un centro comercial de ahí esta
cerca. Dentro de la presentación de la caravana
se lleva como ya es tradicional
previo a la inauguración, a la apertura
evento con la ceremonia llamada Tlalmanalli
con danza prehispánica.
Qué es
el Tlalmanalli?:
Es el Saludo a los cuatro vientos. Consiste en formar un circulo rodeado de
elementos totalmente naturales, dividido en 4 rumbos (sur, norte, este y oeste)
cada uno simboliza un elemento de la naturaleza (tierra, agua, aire y fuego),
con el propósito de pedir permiso a los cuatro vientos para poder hacer uso de
cada producto natural que utilizan los curanderos o médicos tradicionales,
también es una forma de estar agradecido a la naturaleza por el fruto que nace
y es usado para comer o curar, según sea el caso.
La
ceremonia se lleva a cabo por un “guía”, él se encarga de compartir al
espectador un sentir, una convivencia, un entendimiento y un respeto a los
cuatro elementos que la naturaleza nos ha dado. La ceremonia puede ir
acompañada de música en vivo y danza prehispánica, con instrumentos totalmente
artesanales que hacen del Tlalmanalli una escena indescriptible y estéticamente
sensible.
En esta
ceremonia los integrantes y sanadores de la caravana, ayudan a hacer el circulo
que se adorna con semillas de maíz, trigo ,arroz frijol ,lenteja, haba,
garbanzo u otras semillas así como flores, agradeciendo a la madre tierra el
permiso para llevar a cabo los servicios de sanación. Así comienzan los
servicios de sanación de esta comunidad que integra La Caravana de Medicina
Tradicional y Alternativa.
En
conjunto con el programa de la delegación a visitar, en varias ocasiones se dan
servicios gratuitos de toma de presión, peso, pruebas de diabetes entre otros. La
Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa
son siempre tres días de salud, paz, y tradición.
Se
invita al público a que asista y participe de estos tres días tanto en la
inauguración con el tlalmanalli como a la clausura después de estos tres días
donde el público participa llevando del
círculo del tlalmanalli, las semillas de
la abundancia a sus hogares.
Los servicios
que se ofrecen son: Masajes ancestrales diversos como digitupuntura, masaje con
rebozo, shiatsu, y otros), Quiroprácticos, Acupuntura, Armonizaciones
(distintos tipos de limpias) Tronada de
empacho, Tronada de anginas, Hueseros, Herbolaria,
Microdosis,Tinturas,Flores
de Bach, Lectura de cartas y maíz,ayuvedra,Productos Naturistas, Talleres de
sanación y talleres para niños con mandalas, también se apoya a artesanos que
llevan artesanía, Joyería (elaborada artesanalmente),Atuendos tradicionales
Mobiliario
para masajes., Gastronomía, Dulces típicos, Ensaladas, Salsas artesanales,
maíz, miel, cultura, libros .y danza prehispánica. La siguiente parada de la
Caravana de Medicina Tradicional y
Alternativa se encuentra en redes sociales. Como Caravana de Medicina
Tradicional y Alternativa, así que no falte es una experiencia especial.