* Mobi Targets, una de las principales redes de mobile marketing, con tráfico de calidad y gran volumen. México es el primer país en el mundo en consumo de aplicaciones para smartphones y el uso de estos teléfonos y podría crecer del 20 % al 75 % en los próximos tres años.
Sección
a cargo de Adolfo Ruiz F:
México D.F, Abril 2013. El día de hoy la compañía
española Mobi Targets, una de las
principales redes de publicidad móvil en español, se presenta en México, para
promover el marketing en dispositivos móviles, para ello se dieron cita los directivos
de la empresa española, quienes explicaron a detalle sobre el sector de la
publicidad en celulares y tabletas electrónicas, para anunciantes y soportes
además de potencializar el inventario publicitario con campañas de grandes
marcas que buscan un público Premium.
Fue así que para iniciar el evento de presentación, Javier
Sánchez González; CEO de Mobi
Targets, explicó: “El mercado mexicano de publicidad móvil tiene un gran
potencial, actualmente es el segundo país en Latinoamérica en penetración, precedido
de Argentina. “México es el primer país en el mundo en consumo de aplicaciones
para smartphones y el uso de estos
teléfonos podría crecer del 20% al 75% tan solo de 2012 al 2015”.
La inversión publicitaria en Internet en el mundo en
el año 2011, fue: Gran Bretaña 33.1%. EUA 19.5%, Brasil 11%, España 16.3% y
México 7.2%
Se analizó el uso de los smartphones, Dónde:
89% usa su smartphone en el hogar, 75% en el trabajo, 67% en
restaurantes, 64% en cualquier lugar donde se encuentre Cuándo: 53% de las
personas usa su smartphone todos los días. 65% realiza búsquedas desde
su smartphone todos los días. 72% no sale de su casa sin su
dispositivo. Para qué 73% se conecta
a internet para revisar su correo electrónico, 72% para usar un motor de
búsqueda. 72%para visitar una red social. (Iab).
Por esto añadió: “El marketing móvil está dando la
oportunidad a los medios de comunicación y a las empresas de México, de acceder
a interesantes vías de ingresos, en un momento con gran potencial de
desarrollo, dada la posición estratégica de su mercado y de las cifras de
crecimiento que se esperan en consumo de información y entretenimiento a través
de estos dispositivos”.
Asimismo, Sergio Hernández Weber; director general de Administrategia,
mencionó: “Cada vez es más importante incluir los dispositivos móviles en la
planificación publicitaria de los anunciantes con ejemplos de formatos innovadores,
casos de éxito y cifras que avalan la rentabilidad del marketing móvil”.
En su oportunidad, Gabriel Richaud; director en México de la Interactive
Advertising Bureau (IAB), asociación que agrupa empresas de la industria de
la publicidad digital en 36 países, señaló, que los hábitos de los consumidores
han cambiado por completo, sobretodo impulsado por los 46 millones de usuarios
del internet que existían en México, hasta el 2012.
Enfatizó, “Existen pocas industrias en México con un
crecimiento de doble dígito, como es el caso de la publicidad en internet, sin
embargo “la clave del segmento está en que México pueda aumentar sus niveles de
penetración del mercado del 40 %, a niveles del 70 %. Incluso, en el momento en
que lleguemos al 50 % se detonarán otros mercados como el del comercio
electrónico”.
Para finalizar, los directivos concluyeron, que la
empresa considera a México, un mercado interesante en este momento debido al
fuerte incremento de ventas de este tipo de dispositivos, así como las nuevas
regulaciones de las administraciones públicas, encaminadas a favorecer el
acceso a través de servicios de banda ancha de mayor calidad.
Para las marcas, esta es la oportunidad de alcanzar a un público
Premium, con alto poder adquisitivo y a través de un entorno donde se registran
mejores tasas de respuesta a las campañas y mayor visibilidad e interacción
entre los anunciantes y los usuarios. Más información en: www.mobitargets.com
Mobi
Targets (www.mobitargets.com), es una compañía
española que se instala en México, especializada en la gestión de publicidad y
soportes mobile. Dispone de una de las redes Premium más destacadas en el
mercado en España, caracterizada por su alta segmentación y volumen de tráfico.
Entre sus soportes actuales cuenta con las cabeceras de Telemadrid, El
Economista, Enfemenino.com, los diferentes soportes de TV3 Catalunya, El
Confidencial o Bloogs Network, entre otros.