* La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Coordinación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, presenta la temporada de esta obra teatral.
Redacción:
De la abundante producción dramatúrgica mexicana que
aborda desde las artes el tema de la violencia generada por el narcotráfico
durante los últimos años, destaca la obra escrita por Jaime Chabaud, El Kame
Hame Ha, la cual se enfoca más precisamente a los jóvenes como presa fácil de
la delincuencia.
La obra, escrita en forma de monólogo, la lleva al
escenario el actor Esteban Castellanos, bajo la dirección de Jesús Jiménez, y
cumplirá una temporada del 9 al 24 de ABRIL, de martes y
miércoles 20:00 Horas., en el Teatro Benito Juárez, con el apoyo de la
Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de
Teatros de la Ciudad de México (STCM).
Para escribir el texto, el dramaturgo Jaime
Chabaud ahondó en el caso del llamado “niño sicario”, que en 2010 se
dio a conocer ampliamente en los medios de comunicación. Édgar N, apodado El
Ponchis, de 14 años de edad, fue acusado de descuartizar a adversarios del
cártel para el cual trabajaba.
La primera referencia, dice el director de escena
Jesús Jiménez, fue El Ponchis, aunque la historia se modificó hasta abarcar la
delincuencia juvenil. Es un monólogo, el personaje habla de secuestros,
asaltos, sicariatos y todo lo que hay alrededor del pequeño delincuente.
El actor Esteban Castellanos comenta que en visitas
a centros de reclusión de adolescentes conocieron que al interior las secciones
correccionales tienen un líder al que se le nombra Saiyayín, como en el cómic
de televisión Dragon Ball Z. En esta serie, el Kahe Hame Ha es una ficticia
técnica de lucha que requiere por lo menos 50 años de estudio, pero que el
personaje Gokú aprendió pronto con tan solo mirarla cotidianamente.
En ese sentido, la obra “El Kame Hame Ha” cuenta la
historia de Benito, El Saiyajín, un
joven de apenas 14 años que en pocos minutos más adelante “va a estar muerto” y
que en la realidad de nuestro país, aunque representa a numerosos jóvenes, “es
tan solo un número, una estadística, uno más de los abandonados por el sistema
político”, afirma Jaime Chabaud.
La familia de Benito, como la de sus compinches, es
más pronta al golpe que a la sonrisa y el cariño; sus padres están en la cárcel
o en Estados Unidos, o trabajando de sol a sol. Benito ni estudia ni trabaja,
pero si no lo hace es porque todas las oportunidades le han sido negadas.
“Así
–concluye el dramaturgo-- es carne de cañón para el crimen organizado que lo
recluta desde los 12 años. En el brazo izquierdo tiene siete cicatrices, son
sus siete muertos, los que él ha hecho, las vidas que debe: siete, que es la
mitad de sus años”.
El Kame Hame Ha, de Jaime Chabaud / Dirección: Jesús
Jiménez; del 9 al 24 de ABRIL, Teatro Benito Juárez / Funciones: martes y
miércoles 20:00 Horas. Admisión: $117.00, entrada general, con 50% de descuento
para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial.