* Martín Urieta canta a las Mujeres divinas. Homenaje a Humberto Cravioto con 35 artistas en el escenario y Concierto para enamorados con Alberto Ángel El Cuervo y María Elena Leal e Invitados.
Sección a cargo de Adolfo Ruiz F.
Durante febrero el mes del amor y la amistad, la bohemia, música y grandes celebridades de la tradición mexicana se presentarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con tres magnos conciertos, en el marco de estas festividades del día de san Valentín.
En el concierto Martín Urieta, canta a las Mujeres divinas, programado para el viernes 8 de febrero 20:00 horas, el público podrá escuchar cinco canciones inéditas del compositor michoacano, en el primer espectáculo que ofrecerá en este recinto, perteneciente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Urieta presentó a Fernando Serrano, cantante regional oriundo de la costa grande, quien lo acompañará con la interpretación de varios temas suyos y otros de José Alfredo Jiménez, en una fusión de géneros entre el ranchero, banda y norteño.
Personalidades de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la cual Martín Urieta es vicepresidente como Manolo Marroquín, Teodoro Bello y Roberto Fausto, entre otros, subirán al escenario para cantar al público algunas piezas más famosas del compositor.
El recital se llevará a cabo el viernes 8 de febrero a las 20:00 horas, Admisión: Luneta, Primer Piso Central y Palcos: $208.00; Primer Piso Lateral: $162.00; Anfiteatro: $117.00; Galería: $94.00.
Para el próximo sábado 9 de febrero a las 20:00 horas, con una producción del poeta Edmundo Borja y apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se realizará el concierto “Toda una vida” Humberto Cravioto. 40 años de ser la voz de mi tierra… que reunirá a más de 35 artistas en escena, para celebrar cuatro décadas de actividad ininterrumpida del tenor mexicano.
En la tertulia participarán los hijos del Humberto Cravioto: Humberto, Alfonso, Marco Antonio y Fernando, así como artistas de la talla de Gualberto Castro, Alberto Ángel El Cuervo o Yoshio.
El concierto incluirá un recuento de los temas que este cantante, surgido de las filas de la música clásica, ha interpretado exitosamente como boleros, boleros rancheros y melodías napolitanas de compositores como María Grever, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Consuelito Velázquez, Martín Urieta y Manuel Alejandro, entre otros.
Finalmente el jueves 14 de febrero, a las 20:00 horas, Alberto Ángel El Cuervo y María Elena Leal ofrecerán un Concierto para enamorados, con acompañamientos de piano, música de mariachi y de trío, y la participación de destacadas celebridades.
Alberto Ángel explicó que en la tertulia harán un recorrido por algunos de los lenguajes más significativos de los enamorados dentro de la tradición mexicana, como el uso del abanico para comunicarse entre amantes y no ser advertidos, el surgimiento de las serenatas y otras técnicas de comunicación y enamoramiento vigentes entre las parejas de antaño.
Sobre el repertorio, María Elena Leal, enlistó letras como: Cariño nuevo, Cielo rojo, El Jinete, Cruz de olvido, Que te vaya bonito, Si nos dejan, Los laureles y muchas más que, dijo, “no se basan en el despecho”. Resaltó que interpretará el tema Cucurrucucú, como un homenaje a Lola Beltrán, su madre, a 17 años de su muerte.
Los boletos para los espectáculos Toda una vida. Humberto Cravioto. 40 años de ser la voz de mi tierra… y Concierto para enamorados, tendrán un costo de: Luneta, Primer Piso Central y Palcos: $300.00; Primer Piso Lateral: $250.00; Anfiteatro: $200.00; Galería: $150.00. En todos los eventos habrá descuento de 50% para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial.