Sección: ESPECTÁCULOS


DESCUBRIENDO LA NAVIDAD, EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

* Será del 14 al 16 de diciembre, bajo la dirección general de Arcelia de la Peña, un espectáculo con música, canto, danza, teatro y magia se combinan para este cuento de Navidad.

Redacción:

En el marco de la temporada decembrina que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México para celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se presentará el espectáculo musical Descubriendo la Navidad en el Teatro de la Ciudad.

Descubriendo la Navidad en el Teatro de la Ciudad cuenta de manera divertida la historia del marcianito Tririri, quien aparece perdido en el teatro. Los niños Lena y Ricky lo encuentran y tratan de ayudarlo para que no esté solo durante la Navidad. Para ello, en un viaje musical los niños invitan a Tririri a que descubra lo que es la Navidad en las diferentes regiones del planeta Tierra.

En el montaje de este espectáculo musical, dividido en cinco cuadros, participan 45 artistas en escena, entre bailarines, cantantes, magos, clown, Santa Claus y muchos personajes más característicos de la época navideña.

Esta es una co-producción de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México con Producciones Escenarte Internacional, empresa que encabeza la maestra Arcelia de la Peña, y se realizó especialmente para el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con artistas y creativos mexicanos todos.

En forma de musical, consta de cinco cuadros que van desde el estilo Broadway, el clásico y el folclórico, como son la Fiesta de Navidad, los Villancicos, el Taller de Santa con sus duendes, una pequeña suite del ballet El Cascanueces y La gran Posada mexicana con todas sus tradiciones. Todo esto entrelazado con una divertida y tierna historia de dos pequeños y un extraño visitante.

Un grupo de creativos, entre coreógrafos, compositores, letristas, libretistas, vestuaristas e iluminadores han trabajado durante los pasados meses creando este nuevo espectáculo. En la creación musical esta Jorge Domínguez, quien ha recibido diversos reconocimientos por parte de agencias, empresas y la Sociedad de Creativos de México, al igual que “la mejor música de comedia musical del año” por parte de la Asociación de Periodistas del espectáculo.

Ha sido co-productor y compositor de la música de varios musicales entre los que destacan: Tom Sawyer, Burbujas en el país de Oz, El mago de Oz y productor del concierto musical Canto bello, bello canto.

La coreografía está a cargo de Guillermo Téllez, quien ha destacado dentro del teatro musical de México. Sus trabajos como bailarín incluyen Malinche ópera rock, A Chorus Line, Cats, El diluvio que viene, Hello Dolly con Silvia Pinal, Fiebre de sábado por la noche, Amor sin barreras y Selena el Musical. Su trabajo lo ha llevado obtener reconocimientos a nivel nacional por la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT).

La dirección escénica la lleva Víctor Aceves, director, actor y cantante. Entre las obras que ha dirigido están el espectáculo OPERISSIMA y participa en el grupo vocal Tenor-es.

Las adaptaciones coreográficas para El cascanueces son de Olga Drozdova, ex bailarina y maestra del Ballet de Kiev; los más de 150 cambios de vestuario están siendo realizados por Matilde Román, Miguel Garabenta,  Dora María Pulido  y Emilio Rebollar; la escenografía está a cargo de Leonardo Otero y la iluminación es diseño de Rafael Mendoza.

En el elenco artístico se encuentran jóvenes, cantantes y bailarines de Teatro Musical, un ensamble de niños y niñas cantando y bailando, así como bailarinas del Ballet Khoreos, dirigido por Claudia Tinajero. También se contará con la participación de los clowns María José Torre Blanca  y Fernando Córdova

La producción está a cargo de Arcelia de la Peña, actual directora de Producciones Escenarte,  asistida por Román Márquez, Jimena Saltiel y Edmundo Lujan.

Descubriendo la Navidad en el Teatro de la Ciudad / Dir. Gral: Arcelia de la Peña / Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Funciones: Viernes 14 de diciembre, 20:00 horas; Sábado 15, 17:00 y 20:00 horas; domingo 16, 13:00 y 17:00 horas.

Admisión: Luneta, Primer Piso Central y Palcos: $300.00; Primer Piso Lateral: $250.00; Anfiteatro: $200.00; Galería: $150.00, con 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial, abierto sólo para zona de galerías.

 


Publicado: 10/12/2012