Sección: ESPECTÁCULOS


ESTRENAN OBRA DE HANOCH LEVIN, BASADA EN TRES OBRAS DE CHÉJOV.

* Las obras son: Réquiem; cuento de hadas sobre la muerte, la vida y la eterna lucha entre ambas. •Sonata escénica con violín y actores.

REDACCIÓN:

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), estrena la puesta en escena Réquiem. Escrita por Hanoch Levin, basada en tres historias de Antón Chévoj y dirigida por Enrique Singer. Se presentará en el Teatro Julio Castillo, del 22 de noviembre al 16 de diciembre y del 17 de enero al 10 de febrero. Los días jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas.

El INBA, a través de la Coordinación Nacional de Teatro presentan Réquiem; un cuento de Hadas sobre la muerte, que entrecruza las historias de sus personajes en algún lugar, en la orilla de un país interminable.

Réquiem es una obra escrita por Hanoch Levin, uno de los autores israelíes contemporáneos más importantes. Levin basó este drama poético en cuentos de Anton Chéjov, un texto emocionante y contundente que habla de la muerte, la tristeza y el luto, y plantea el sentido o el sin sentido de la vida.

“Es una obra que gira en torno a la forma en que abordamos la muerte, el tema es eso, la muerte, en la manera de cómo la enfrentan los seres humanos. Los personajes son extraídos de historias de Chéjov, de distintos cuentos. Hanoch Levin extrae los personajes y las situaciones generales, los mezcla en un mundo que está en algún lugar perdido o en medio de cualquier otro lugar, en el campo, en cualquier campo del mundo, entre dos pueblos desconocidos que están a la mitad del camino, entre París y Shangay, es decir, en cualquier lado. Son personajes que viven en la pobreza total, en la miseria y que tienen que enfrentarse a la muerte”- acotó el director.

El gran poder expresivo de Réquiem deriva de la experiencia personal de Hanoch Levin, quien montó la obra desde la cama de un hospital, debido a un cáncer que lo aquejaba. La obra fue representada por más de 400 veces por Teatro Cameri, una de las compañías más importantes del teatro israelí. La escritura de Levin se caracteriza por su estilo único, con giros satíricos y metáforas poéticas.

Réquiem cuenta con las actuaciones de Emoé de la Parra, Miguel Flores, Haydeé Boetto, Arturo Reyes, Harif Ovalle, Rodolfo Nevárez, Georgina Tábora, Américo del Río, Alejandra Maldonado y Carlos Orozco. Producción y traducción de Moisés Zukerman Diseño de escenografía de Auda Caraza y Atenea Chávez, el diseño de vestuario de Mario Marín del Río, la música original de Antonio Fernández Ros y música en vivo con Oleg Gouk y Savarthasi Uribe.

Réquiem es un texto ganador de 6 premios de la Academia Teatral de Israel. 1999-2000, logrando estar 12 años en cartelera en el mismo país. Ha tenido temporadas en Polonia, Hungría, Inglaterra y Estados Unidos, además de presentarse en festivales internacionales de teatro. 9º Festival Internacional de Teatros Europeos Budapest 2000, Hungría; Teatro Nacional Griego Atenas, Grecia 2000; Festival teatro de Formas en la Expo 2000, Hannover, Alemania; Festival de Teatro SIBIU Bucarest, Rumanía 2004 y el Festival Internacional de Teatro “Cheknor Forever” en Shangai, república de China 2004.

Por primera vez el Teatro Cameri de Tel Aviv, autoriza la traducción a otro idioma, al conceder los Derechos para la representación de Réquiem en México.


Publicado: 16/11/2012