Sección: ESPECTÁCULOS


LA UNAM Y LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO, PRESENTAN PROYECTO TEATRAL.

* Serán en inmuebles del Centro Histórico, donde realizarán los montajes escénicos de las obras novohispanas, durante los meses de septiembre y octubre, una manera de conocer al pasado a través de estas obras, divertidas y otra censurada en ese entonces.

Por G. Adolfo Ruiz:

El día de ayer en el famoso “Café la Blanca”, situado en pleno Centro Histórico se llevó a cabo la conferencia de prensa realizada, con la presencia de los directivos de la “Antigua la Escuela de Medicina de la UNAM” y la Compañía Nacional de Teatro Clásico; “Fénix Novohispano”, así como parte del elenco artístico que participará en las obras teatrales,

El nuevo proyecto teatral fue realizado en alianza con el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, donde se realizará una serie de obras teatrales en importantes inmuebles del Centro Histórico de la ciudad de México, las cuales, reflejan el tipo de humor y diversión que había entre los novohispanos, así como un tercer montaje, censurado por el por el Santo oficio, en el año de 1574, por considerarlo una abierta manera de crítica al Virrey.

Señalaron que el proyecto lleva por título: “Muertos Fingidos, una serie de obras teatrales que incluyen recorridos nocturnos por el antiguo Palacio de la Inquisición, el cual, se convirtió años más tarde, en la Facultad de Medicina de la UNAM, dos divertidas  comedias, conocidas durante la Nueva España como “entremeses”, del siglo XVII, consideradas las formas de diversión pública de los novohispanos en 1750.

Las obras que se presentarán serán “GoriGori”, El Galán Liberal y Coloquio de González Eslava, en varios recintos como el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, la iglesia de San Francisco y en el Ex-convento Regina Coeli, que serán los escenarios para estas representaciones teatrales.

Fue así que Virginia Clasing, Coordinadora Ejecutiva del lugar, comentó que se realizarán recorridos nocturnos con una duración de hora y media, por el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, recién remodelado donde se darán a conocer las leyendas e historias de este lugar, que fue el Palacio de la Santa Inquisición, y se hará con guías.

Por parte de Mónica Espinosa; Coordinadora de  Difusión cultural, añadió: Las visitas serán a las 19:00, iniciando con el recorrido 90 minutos y otros 90 minutos que dura la obra, el costo del boleto es de $100 pesos, y se dan informes en el 5623 3123.

El Maestro Francisco Hernández, Director general de la Compañía de Teatro, informó que en todas las obras se realizó una investigación documental e iconográfica con el propósito de que los vestuarios, peinados y accesorios, que lucirán  los actores, representen lo mías fiel al utilizado en los siglos XVI y XVII en México.

Durante la conferencia, estuvieron presentes actrices y actores que participan en este proyecto teatral, los cuales, portarán sus vestuarios, peinados y accesorios que fueron motivo una investigación documental e iconográfica con el propósito de buscar reproducir el ambiente que predominaba durante esos años, además con la actitud con que se desenvolvían.

Finalmente en el café “La Blanca”, situado en la calle 5 de Mayo No. 40, en el Centro Histórico, que cumplirá un siglo el próximo 2015, fue el lugar de esta reunión donde se dieron a conocer los detalles de esta propuesta teatral y donde se puede disfrutar de un buen desayuno, comida o cena.

 


Publicado: 05/09/2012