* Freddy Potenza, anunció la presencia de Aída Cuevas, Gualberto Castro, Hebe Rossell y otros amigos suyos, que recuerdan al gran tanguero mexico-argentino, que vivió por más de 30 años en el país.
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
En conferencia de prensa realizada en la instalaciones del Teatro de la Ciudad, donde se llevará a cabo la presentación de este evento, se contó con la asistencia de Nina Serratos Zavala; titular de la Secretaría de Cultura, acompañada de Embajadora de Argentina en México; Patricia Vaca Narvaja; del Secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal; Carlos Mackinlay y el hijo del homenajeado Freddy Potenza, quién agradeció a las autoridades por las facilidades para realizar este homenaje a su padre; “Coco Potenza”.
Fue así que Nina Serratos Zavala, titular de la Secretaría de Cultura, comentó: “El tango no sabe de latitudes, sólo de sentimientos, y los mexicanos y los argentinos, además de compartir el idioma, la amistad y la literatura, también nos identificamos en los temas de nuestras canciones, en sus sinuosas intenciones, el despecho, la melancolía, sombras y amores crudos, que empiezan a media luz y acaban a oscuras; es por esto que la Secretaría de Cultura, a través del Sistema de Teatros, rinde homenaje al gran bandoneonista Coco Potenza”.
La Secretaria de Cultura, señaló: “En este homenaje se involucra un gran equipo de músicos y coreógrafos, lo cual permitirá al público disfrutar de una expresión artística muy cercana, que va más allá de la tristeza o el erotismo con que se asocian popularmente al tango, y que nos hermanan a Argentina y a México, “porque el tango, como las canciones rancheras, hay que sentirlo para cantarlo”.
Por su parte, el Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay destacó la estrecha relación que la Ciudad de México tiene con Argentina, hermandad entre dos pueblos que han compartido su cultura, su arte y sus tradiciones. Ejemplo de ello, dijo, es el gusto de los mexicanos por el tango, y “qué mejor hermanamiento que un homenaje a uno de los artistas argentinos que influyó tanto en que la música del sur del continente se conociera y valorara en nuestro país”.
A su vez, Freddy Potenza, heredero del talento de su padre y director del espectáculo, detalló que dada la trayectoria de Coco en México y la cantidad de músicos a los que acompañó, el espectáculo contará con la presencia de algunos de sus amigos, como Aída Cuevas, Gualberto Castro, Hebe Rossell, Esther Soler, Enzo Peiret, Raúl Cobián Tanguito, Alejandra Desiderio, Hugo Jordán y La fábrica de tangos.
Potenza dijo que el espectáculo es dirigido musicalmente por Bocha Mazza (piano), mientras que la dirección escénica está a cargo de Pablo Medizábal, y la noche será una retrospectiva de la vida de su padre, que incluye un video y alta tecnología en un espectáculo multimedia.
También precisó que no sólo es un homenaje a la vida de su padre, sino también al tango y sus grandes compositores como Carlos Gardel y Astor Piazzolla, de quienes se interpretarán los temas más emblemáticos, y aseguró que en realidad es un homenaje de parte de su padre a los artistas que participan en esta importante noche y a quienes acompañó varias veces en el escenario. Serán dos horas de música y sentimientos acompañados por un grupo de bailarines, previamente se hará una presentación protocolaria con la embajadora de Argentina y autoridades de las Secretarías del Gobierno del Distrito Federal, aderezadas, informó Freddy Potenza.
Detalló que las piezas del repertorio que se presenta el miércoles por la noche, fueron elegidas por los participantes, de acuerdo a su gusto, tesitura e importancia, y el espectáculo está diseñado para ser atractivo, no sólo para los amantes del tango, sino para el encuentro de nuevas generaciones que pueden ser atraídas por el género.
El homenaje se realiza el miércoles 29 de agosto de 2012, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 20:00 horas. El costo de los boletos es de $403.00 pesos en Luneta, primer piso central, y palcos; $311.00 el primer piso lateral, $230.00 en el Anfiteatro y $117.00 Galería.