![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sección a cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:
En versión de cámara para piano y cuatro instrumentos, con una nueva tímbrica y una textura novedosa en la reorquestación, la recreación de la ópera “Carmen… una Carmen”, a cargo de la cantante Jeanette Macari, bajo la dirección musical de Dmitri Dudin, se presentará el sábado 12 de mayo a las 19:0 horas en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, en un evento del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
En esta novedosa e íntima propuesta multidisciplinaria el acento está en los matices sonoros, en un cariz teatral y en la fusión de los aspectos visuales y musicales. De esta forma, la actriz y cantante concibe un espectáculo que recrea la gran pieza operística a partir de una reestructuración del formato de gran orquesta para trasladarlo a una versión de cámara para piano, violoncelo, saxofón y percusiones, la cual respeta armonía y melodía de la obra original de George Bizet.
El resultado es una fusión de géneros: lo escénico, lo visual y lo musical contemporáneos se mezcla con la elegancia y el refinamiento original de Bizet. Ello sirve para que Jeanette Macari haga un reconocimiento a figuras de la escena que le han influido, como Peter Brook, Carlos Saura, Julia Migenes y algunos otros.
Para llegar a “Carmen… una Carmen”, la orquesta ha sido deshecha para recrear todo en una atmósfera tal que permite un mejor desarrollo de los personajes. De esta forma, los amores de la gitana Carmen y el militar Don José tienen una nueva lectura que resalta y descubre los matices sonoros y emotivos.
El concepto general de esta versión es de Jeanette Macari, quien conserva los personajes de Carmen (Jeanette Macari), Don José (Antonio Duque), Escamillo y Zúñiga (Vladimir Rueda), e incluye la participación del bailaor Ricardo Rubio y de los actores Pablo Juárez (el Monosabio) y Sara Guerrero (la pequeña Carmen).
La obra original de Georges Bizet se estrenó en París, Francia, en 1875. Al principio la crítica especializada fue muy dura con ella, por lo que nadie esperaba el éxito que con el devenir de los años alcanzaría. A la fecha es la ópera francesa más representada en todo el mundo.
Su argumento es una historia de amor y celos con un final trágico que tiene su base en la novela de Prosper Mérimée. La protagonista es la mujer trágica con carácter fatal que encarna lo mismo la rabia y la libertad que la seducción y el liderazgo. Incluso, hay quienes ven en ella un pleno homenaje al placer y al dolor.
Jeanette Macari, protagonista de esta versión de Carmen, es una artista multifacética con timbre de mezzosoprano, egresada del Conservatorio Nacional de Música de México y de la Guildhall School Of Music and Drama de Londres, Inglaterra.
Tiene en su haber un gran número de papeles de ópera y teatro musical. Su repertorio incluye diferentes y contrastantes estilos de música y transita libremente del canto lírico al cabaret glamoroso y nostálgico, del recital al espectáculo teatral.
Debutó en el Palacio de Bellas Artes en 1985 y desde entonces ha cantado bajo la batuta de destacados maestros como Enrique Patrón de Rueda, Fernando Lozano, Enrique Diemecke, Guillermo Salvador, Francisco Savín y otros Se recuerdan sus participaciones en las óperas Madame Butterfly, La vida breve, Los siete pecados capitales, El murciélago y Carmen.
A partir de 1985 el enfoque de su trabajo se volvió más teatral, colaborando con directores de la talla de Juan Ibáñez y Jesusa Rodríguez. Al mismo tiempo, como una vía alterna a la ópera desarrolló sus propios espectáculos, entre ellos Hojas secas, Flor del vicio, Réquiem para un gángster, El bolero de la Tosca, Las que me sé, Viva el tango y En casa de Antonieta. En 2005 se le otorgó la distinción de Trayectoria Destacada en Cabaret (FONCA).
La versión para ensamble de cámara, dirección musical y piano de Carmen… una Carmen es de Dimitri Dudin, quien estará acompañado por Vladimir Sagaydo (violoncello), Fernando Acosta (saxofón) y Alma Gracia Estrada (percusiones), con dirección concertadora de Alejandero Vigo. Producción ejecutiva, Gabriel Figueroa Pacheco/MASHA; Producción General, León Faure / AgapiMusic; concepto y dirección general, Jeanette Macari. El espectáculo forma parte del programa México en Escena del CENART con el apoyo del FONCA y CONACULTA.
“Carmen… una Carmen”, Jeanette Macari / Dir. Musical: Dmitri Dudin; sábado 12 de mayo, 19:00 horas, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Admisión: Luneta: $403.00; Primer Piso Central y Palcos: $311.00; Primer Piso Plus: $404.00; Anfiteatro: $230.00; Galería: $117.00, no dje pasar esta oportunidad de disfrutar una nueva “Cármen”.