Sección: ESPECTÁCULOS


MARCELO VIDAL, CONNOTADO INTÉRPRETE DE GUITARRA CLÁSICA, OFRECERÁ UN CONCIERTO EN MÉXICO

* Organiza la Embajada de Chile en México y la Universidad del Claustro de Sor Juana, la cita es el sábado 5 de mayo a las 12:00 horas. Entrada libre.

Redacción:

El reconocido  virtuoso de la guitarra, el chileno Marcelo Vidal ofrecerá un concierto el sábado 5 de mayo a las 12:00 horas en el Sotocoro del Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, organizado por la Embajada de Chile en México y esta casa de estudios. La entrada es libre.

El concertista interpretará el siguiente programa: Andante y allegro BWV 1003 y Preludio BVW 995, del alemán Juan Sebastian Bach; Sonatas L 238- L 395, del italiano Domenico Scarlatti; Elegía Ständchen, del húngaro Johann Kaspar Mertz; La catedral, del paraguayo Agustín Barrios; Cristalino, del chileno Horacio Salinas; Anticueca, de la chilena Violeta Parra; Verano porteño y Adiós Nonino, del argentino Astor Piazzola, y Raco, de su autoría.

Marcelo Vidal (Rancagua, Chile, 1971) comenzó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Nacional en 1989 y cuatro años más tarde ingresa a la facultad de Artes de la Universidad de Chile en la cátedra de Luis Orlandini, para finalizar sus estudios en 1996 con distinción máxima, paralelamente asiste a clases magistrales sobre música latinoamericana con los maestros Leo Brouwer y Alirio Díaz.

Actualmente comparte su residencia entre Chile y Alemania; destaca su trabajo de rescate de la música popular. Desde 2007 es músico exclusivo del sello austriaco Classic Concert Records.

Vidal está dedicado a la guitarra antigua, especialmente a la romántica, que es una guitarra que se fabricó hasta 1850 y su forma de tocar es distinta a la moderna o clásica. Normalmente interpreta con una guitarra de Rafael Mardones, una de las más importantes a nivel mundial que fue construida en su ciudad natal, Rancagua.

Historia del guitarrista: En otoño de 1997 es becado por el servicio de intercambio académico del gobierno alemán para realizar estudios de postgrado en la Escuela Superior de Música de Colonia, en donde recibe su segundo título de concertista, en la cátedra del profesor Roberto Aussel y su especialización en música barroca con el laudista norteamericano Robert Barto en la Escuela Superior de Música de Stuttgart.

Marcelo Vidal ha recibido las siguientes distinciones: 1994 a 1996, beca de la Fundación Andes para realizar estudios superiores de música en Chile. En 1997 recibe la beca DAAD para estudios en Alemania. En 1998 primer premio concurso de solista de la Mannheimer Sinfonie Orchester en Alemania. En 1999 primer premio, concurso Kutna Hora de Guitarra Clásica en Checoslovaquia. En 2001 premio mejor interpretación de música Italiana del siglo XIX, concurso de interpretación en Mottola-Italia.

Como guitarrista Marcelo Vidal se ha presentado en Alemania, Holanda, Bélgica, España, Francia, Checoslovaquia, Polonia, Japón. Ha participado como solista con las orquestas; WDR Orchester en Alemania, Sinfonie Orchester Mannheim, Orquesta de la ciudad de Lüttich en Bélgica, Orquesta Sinfónica de Gummersbach en Alemania, Orquesta Sinfónica de México, entre otras. Desde 1999 hasta 2006 se desempeñó como profesor y encargado de la clase de guitarra clásica en la Escuela de Música de Gummersbach-Alemania, además de dirigir la orquesta de guitarras de dicha ciudad.

 

 


Publicado: 02/05/2012