Sección: ESPECTÁCULOS


“GREGORIA LA CUCARACHA”, SERIE DE FICCIÓN-COMEDIA EN CIENCIA Y SALUD, EN SU 2ª TEMPORADA EL 3 DE ABRIL DE 2012.

* Es una realización del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, en colaboración con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Canal 22.


Sección cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:

“GREGORIA LA CUCARACHA”,  es una mujer trabajadora subestimada por su jefe y su familia.  Un día Gregoria encuentra el libro de Franz Kafka “La Metamorfosis”, y literalmente lo devora.  Por analogía con Gregorio Samsa, el libro la convierte en una cucaracha gigante y le causa grandes cambios internos.  

Gregoria comienza a preguntarse cosas acerca de ella misma y de lo que la rodea.  A través de los cambios que le produce el libro, Gregoria adopta una conciencia personal y social, lo cual la convierte en una mujer curiosa y a la vez inteligente que se preocupa por el planeta y todo lo que lo rodea.

Gregoria es un personaje entrañable que protagoniza las historias de este proyecto y apuesta por reivindicar el lugar de la mujer en un país dónde a veces las mujeres son tratadas como cucarachas. Busca hacerlas conscientes de su poder y desde ese poder hacer qué las debilidades se conviertan en fortalezas para enfrentar la vida. Gregoria dignifica con coraje a las mujeres. 

La segunda temporada de esta obra, es un proyecto de divulgación científica sobre temas de ciencia y tecnología y saldrá al aire a partir del 3 de abril del presente año a través de Canal 22.

Esta segunda temporada está dedicada a explorar el mundo del conocimiento científico y la tecnología y aborda temas de actualidad de interés, llevando al espectador a entender el mundo de la ciencia y la tecnología desde lo cotidiano, analizando cada tema a partir de lo filosófico, lo político, lo social, lo moral y lo ético.

Los programas serán: ¿Qué es la ciencia?, Clonación, Nanotecnología, Energías alternativas, Genoma humano, Transgénicos, Biotecnología, Calentamiento global, Agua, Desechos sólidos, Telecomunicaciones, Biodiversidad además de Bosques y selvas. El objetivo principal es abordar los temas de una manera científica y amena.

GREGORIA LA CUCARACHA es un personaje creado por Nora Huerta. Las historietas y los videos fueron realizados por las Reinas Chulas, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Canal 22.

La compañía de las Reinas Chulas conformada por: Nora Huerta, Marisol Gasé, Ana Francis Mor y Cecilia Sotres  es, sin duda, una de las compañías más consolidadas en el teatro mexicano.  Ubicadas ya en el escenario nacional e internacional como un referente obligado del género, son también el epicentro de un movimiento de artistas escénicos que dedican buena parte de su quehacer al activismo.

Su dominio del teatro popular en combinación con una sólida preparación actoral hacen que esta compañía tenga un estilo propio y singular.   Provocan en quien las mira viajes emotivos que van desde la carcajada hasta las lágrimas.  Su inteligencia para el humor político las hace espectacularmente mordaces.  Combinan lo popular con lo poético, lo terrible con lo irrisorio, el ridículo con la tragedia y lo hacen con maestría.

Poseen gran trayectoria ya que iniciaron trabajando al lado de Tito Vasconcelos, con quien participaron en más de 15 espectáculos y del 2002 al 2005 se unieron a Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe en el Teatro Bar el Hábito ahora “El Vicio”.

Esta obra es dirigida por Alejandra Sánchez., oriunda de Chihuahua; México, estudió   la licenciatura en ciencias de la comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana,  egresada del Centro Universitarios de Estudios Cinematográficos UNAM.  Es directora y productora del largometraje documental Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas, trabajo merecedor a varios premios al mejor documental en diferentes países.  

Ha sido merecedora de las becas Talent Camus-Berlín, Jóvenes Creadores del Fonca y la Beca Filmoteca-UNA.   Es directora y productora del largometraje Agnus Dei – cordero de Dios, proyecto que obtuvo el Fondo de Apoyo a la Calidad Cinematográfica.   Ha trabajado como directora de diferentes programas de televisión pública. 

Es creadora y directora del programa de ciencia y salud  “Gregoria la Cucaracha”, que será transmitido por Canal 22. Actualmente trabaja en la creación y desarrollo de proyectos audiovisuales en el Centro de Investigación y Producción de la Imagen (CIPI) de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

El Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICYTDF),  es una institución gubernamental creada en cumplimiento al compromiso de campaña del Jefe de Gobierno, el Lic. Marcelo Ebrard Casaubón y el objetivo de su establecimiento es resolver los problemas de la ciudad mediante el uso de la ciencia y la tecnología. puede contactar el sitio: www.gregorialacucaracha.icyt.df.gob.mx.


Publicado: 27/03/2012