* El Hotel Misión Refugio del Salto, será el anfitrión para realizar este evento el próximo mes de marzo.
Sección a cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:
México, D.F. Febrero de 2012. Valle de Bravo, pueblo mágico será la sede del 16° Festival Internacional de Música y Ecología (FIME), el cual se llevará a cabo del 10 al 18 de marzo del 2012, e incluirá diversas actividades gratuitas y en donde Hotel Misión Refugio del Salto, tiene el gusto de participar como anfitrión oficial.
El Festival Internacional de Música y Ecología, tiene como objetivo primordial preservar la riqueza natural y cultural, a través de la música y diversas manifestaciones artísticas, el ayuntamiento de Valle de Bravo, a través de estas actividades busca a sus visitantes como el público, oriundos e invitados a conocer más sobre estas riquezas y tradiciones con las que cuentan, acompañado de un ambiente musical muy peculiar.
Reconocida Internacionalmente, la chef, profesora y restaurantera mexicana; Patricia Quintana, será quien engalane la cena inaugural de las festividades gastronómicas, presentando su platillo; “Envuelto de pollo adobado con chile cola de rata y guajón”.
Dentro de las actividades musicales que se llevarán a cabo en el Escenario del Lago, se contará con la presencia de Fernando García Torres, pianista mexicano y ganador en 2007 de la medalla Mozart; Itzhak Perlman, conocido como el gran virtuoso violinista israelí-estadounidense; The Beatles & Queen Sinfónicos, orquesta en la que participarán diversas personalidades como el Mtro. Enrique Patrón de la Rueda, el Quinteto Britania, el tenor Andrés Carrillo, el actor y cantante Gonzalo Magaña, entre otros. Exposiciones de Talleres de Fotografía y Animación en Video, también serán incluidos en este escenario.
En las instalaciones del Jardín Central, se contará con la exhibición y venta de artesanías y productos de la región en donde participarán artesanos y productores orgánicos. Asimismo, El Centro de Educación Ambiental y de Cambio Climático será albergado por la Unidad Deportiva de Monte Alto.
Otras actividades incluidas dentro del programa son:
Del 10 al 18 de marzo, Andanzas de Sabores y Tradiciones Vallesanas hará un recorrido por establecimientos típicos reconocidos por la producción artesanal de alimentos y bebidas, por los puestos de antojitos, siguiendo el aroma que despiden los hornos de nuestros panaderos y todas las delicias culinarias que hacen de éste nuestro Valle, el destino turístico por excelencia del Estado de México y un favorito de nacionales y extranjeros.
El 10 y 11 de Marzo, en el Jardín Central, se instalará el Mercado Orgánico ValleSano con la participación de productores ambientalmente responsables de la región que darán a conocer a los Chefs Invitados Especiales, a todos los chefs de la localidad, a los estudiantes de Gastronomía de Valle de Bravo y al público en general, la creciente oferta existente en nuestro municipio de alimentos orgánicos, 100% vallesanos, creando la oportunidad de un contacto directo para la compra-venta, promoviendo así una industria alimentaria local sustentable.
Se realizarán Conferencias, encuentros y conversaciones de los chefs invitados, a los estudiantes más avanzados del Tecnológico de Gastronomía de Valle de Bravo, así como chefs y cocineros locales. La finalidad es vincular a las Instituciones de enseñanza Turística y Gastronómica de Valle de Bravo y sus estudiantes con los Chefs reconocidos invitados a Valle de Bravo. Si desea puede conocer mas detalles contacte: www.hotelesmision.com.