Sección: ESPECTÁCULOS


ESTRENA OBRA INÉDITA DE GEORGINA DERBEZ, EN “LA HABITACIÓN DEL RUIDO”.

* El concierto se llevará a cabo mañana jueves 23 de febrero, a las 19:00 horas, en el Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana. La música electroacústica requiere de mecanismos que favorezcan su consolidación: Iracema de Andrade.

Sección a cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:

Con la presencia de la violonchelista en rueda de prensa, Iracema de Andrade, expresó: “En mi etapa más reciente como intérprete de música contemporánea, he desarrollado un gran interés en la música mixta para violoncello y sonidos electroacústicos y en el manejo de programas aplicados a la síntesis del sonido por computadora, así como en el estudio y la práctica de la improvisación libre como herramienta en la ejecución de la música de la actualidad”.

La violonchelista Iracema, quien estrenará La forza d’amor, para violoncello y sonidos electroacústicos en soporte fijo, de Georgina Derbez.. La forza d’amor (2012), explica por su parte Georgina Derbez, toma su inspiración en el madrigal de Don Paolo da Firenze (compositor de fines del siglo XIV del periodo Ars Subtilior) intitulado Un Pellegrin Uccel.

“La parte electrónica de la obra toma pequeños fragmentos -siempre aquellos que dramáticamente tienen una importancia- tanto del audio del madrigal original, como de una pieza para viola y piano, escrita también con inspiración en Un Pellegrin Uccel. De manera que la electrónica me permite revisitar el madrigal desde un nuevo punto de vista y generar el discurso electrónico donde se insertara el violoncello”.

Derbez, explicó que la parte del violoncello tratará en general de fusionarse con los sonidos que aparecen en la cinta, intentando crear un mega timbre de la suma de los sonidos acústicos y electrónicos.

La obra está dedicada a Iracema de Andrade y cuenta con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Iracema, es becaria del Programa de Creadores Escénicos de la Convocatoria 2011, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

La forza d’amor, es una de las obras que se integran al seminario-concierto Convergencias temporales: música para violoncello y nuevas tecnologías, que se llevará a cabo en el marco del ciclo La habitación del ruido, organizado por el Colegio de Comunicación de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Este concierto se llevará a cabo mañana jueves 23 de febrero, las 19:00 horas, en el Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana (Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la ciudad de México). Entrada libre.

La  brasileña, Iracema de Andrade se ha interesado en el uso de la tecnología aplicada a la creación musical y el arte interdisciplinario parecería ser para ella un camino casi inevitable, y la necesidad de explorar nuevos ámbitos sonoros, una consecuencia natural.

Desde 1997 he llevado a cabo en México un trabajo de difusión de obras para violoncello de compositores contemporáneos, a través de la ejecución, comisión y estreno de diversas partituras representativas de los más variados lenguajes y estilos musicales.

“En este sentido, la realización del disco compacto Electro-acústico: Obras para violoncello y sonidos electroacústicos, con música compuesta en el siglo XXI, con apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales– 2009, del FONCA, me ha consolidado como intérprete especializada en el lenguaje electroacústico. Este trabajo es resultado de mi fascinación por las expresiones musicales de mi tiempo.

Interpretar las obras que conforman este programa me ha hecho navegar en un vasto océano sonoro, en donde lo acústico y lo electroacústico se confrontan y complementan a la vez”.

¿Considera que al arte sonoro se le debe sacar más provecho o se encuentra ya en un nivel posicionado, podría darme un par de razones?

Respuesta: Como toda área en expansión, la música electroacústica requiere de mecanismos que favorezcan su consolidación, sin embargo podemos decir que en general existe un gran interés, sobre todo por parte del público joven, hacia este género musical, concluyó la artista musical.


Publicado: 18/02/2012