Sección: ESPECTÁCULOS


LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS; EN EL TEATRO HELÉNICO.

* La compañía Seña y Verbo: teatro de Sordos presenta: “La vuelta al mundo en 80 días”, en el Teatro Helénico del CONACULTA.

Sección a cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:

El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) a través del programa México en Escena y la compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos presentan su más reciente producción: “La vuelta al mundo en 80 días”,  de JulioVerne, que se estrenará el próximo 19 de febrero en el Teatro Helénico del CONACULTA.

El clásico de Julio Verne, favorito de niños y adultos, narra la travesía del flemático caballero inglés Phileas Fogg, asistido por su simpático sirviente Passepartout, quienes deben viajar contra el tiempo para ganar una apuesta. 

Tan sólo cuatro actores sordos cuentan esta gran aventura, en la que representan a decenas de personajes, paisajes y medios de transporte, en un dinámico estilo, propio de ésta compañía.

Es la única en el mundo de habla hispana, que combina la Lengua de Señas Mexicana con la mímica narrativa. Los diálogos son interpretados oralmente al español por un actor vocal (oyente) quién representa el papel del mismo Julio Verne; se trata pues, de un trabajo de virtuosismo vocal, el cual, junto con música original y sonidos creados en vivo, agregan un rico universo sonoro al montaje.

Adaptada por Haydeé Boetto y acompañada por la música original de Leonardo Soqui, Seña y Verbo: teatro de Sordos retoma el reto de interpretar con su singular estilo un texto clásico literario. Cuatro actores sordos representan a decenas de personajes y una actriz oyente interpreta los diálogos oralmente.

Seña y Verbo, es la única compañía profesional de habla hispana que combina el lenguaje de señas, la mímica narrativa, la música y el español hablado.

Director de escena: Alberto Lomnitz. Elenco: Monserrat Marañón, Eduardo Domínguez, Roberto De Loera, Jofrán Méndez y Lucila Olalde

La vuelta al mundo en 80 días permanecerá en temporada del 19 de febrero al 6 de mayo, cada domingo a las 13:00 horas en el teatro Helénico ubicado en el Centro Cultural Helénico del CONACULTA, en Revolución 1500, Colonia Guadalupe Inn.

 


Publicado: 13/02/2012